"La Constituci¨®n no es un coto cerrado"

Carlos Iturgaiz (Santurtzi, 1965), el m¨¢s joven de los candidatos que compiten por la Presidencia del Gobierno vasco, se muestra dispuesto a realizar pactos con todos los partidos, salvo con HB, para formar Gobierno tras el 25-O. Apuesta por la reconciliaci¨®n de todos los vascos para conseguir la paz definitiva y acepta que la Constituci¨®n se puede cambiar, pero no para conseguir la independencia.
Pregunta. La tregua de ETA ha cumplido un mes. ?Qu¨¦ ha cambiado para ustedes?
Respuesta. En el PP estamos con una esperanza: estar tocando el final de la pesadilla de una generaci¨®n completa de vascos, que ha sido el terrorismo. Si hay un partido que desea, como el que m¨¢s, que llegue la paz ¨¦se es el nuestro, por razones obvias. Lo que deseo y espero es que aquellos que han empu?ado las armas durante 30 a?os no frustren la esperanza que tiene este pueblo.
P. ?Creen entonces que ya no existe una tregua-trampa?
R. Eso s¨®lo lo decidir¨¢ ETA. No nos podemos poner en la racionalidad, en la cabeza de lo que piensan ellos, porque siempre que los dem¨®cratas hemos intentado explicarnos cu¨¢l va ser su pr¨®ximo paso fallamos. Esta organizaci¨®n es imprevisible y creo que hay que hacer un esfuerzo para que esa tregua pase a ser una paz definitiva.
P. ?Qu¨¦ pasos habr¨ªa que dar en Euskadi?
R. No hemos puesto palos en la rueda. Hemos pedido sacrificio a nuestra gente para poder llegar al escenario que todos deseamos. Nos hemos reunido con las v¨ªctimas. El presidente del Gobierno est¨¢ liderando este proceso de paz con hechos. Cuando se le pide a [Arnaldo] Otegi [hom-bre fuerte de HB] que condene acciones violentas callejeras, mira a otro lado, se sigue encogiendo de hombros. Ellos tambi¨¦n deben hacer alg¨²n gesto.
P. Su partido se ha opuesto al traslado de presos. ?Qu¨¦ ha cambiado para que ahora no rechace el acercamiento?
R. No se ha cambiado ahora. En estos momentos lo que ha hecho el Ministerio del Interior es seguir marcando el ritmo que ya empez¨® a predicar hace tiempo. Y ya ha dicho que va a hacer una pol¨ªtica flexible, din¨¢mica. Estos ¨²ltimos acercamientos se suman a otros 64 traslados de presos a c¨¢rceles del Pa¨ªs Vasco.
P. En su campa?a, ha atacado ferozmente al nacionalismo vasco. ?Tanto peligro le ve?
R. Yo no tengo temor al nacionalismo, sino a quien nos quiere hacer la vida imposible y tiene nombre y apellidos. No criticar¨¦ a esa ideolog¨ªa por lo que es, sino por lo que hace. El PNV se ha quitado la careta y ha dejado la ambig¨¹edad, ha dejado la centralidad y la moderaci¨®n yendo de la mano del se?or Otegi y del mundo de HB a apostar por la soberan¨ªa del Pa¨ªs Vasco en la famosa Declaraci¨®n de Estella, en la que eso es igual a independencia.
P. ?Estar¨ªa dispuesto a sentarse con HB en la Mesa de Ajuria Enea?
R. Esa ecuaci¨®n no es posible porque uno de los pilares de la Mesa de Ajuria Enea es la defensa de los derechos humanos. Yo estar¨ªa encantado de ver a una HB que condene los atentados, que pida a ETA que deje de matar, que renuncie a todo su pasado violento y que entre en el juego democr¨¢tico.
P. Supongamos que el lehendakari que resulte elegido en estas elecciones convoca a todos los partidos. ?Se sentar¨ªa con ellos?
R. La Mesa de Ajuria Enea no ha cambiado nada. Y si en ese foro se defienden los derechos humanos no puede sentarse alguien que se encoge de hombros y mira a otro lado. Cada uno sabemos donde estamos y Euskal Herritarrok todav¨ªa no ha condenado la violencia.
P. Ustedes advierten en la campa?a del peligro de que surja un frentismo nacionalista. ?Habr¨¢ un frente despu¨¦s del 25-O en el Gobierno vasco?
R. El PNV ha apostado ya por hacer un proyecto compartido con los otros nacionalistas y, sobre todo, con sus patriotas descarriados de HB.
P. ?Es real esa posibilidad?
R. Por supuesto, y m¨¢s despu¨¦s de la firma de la Declaraci¨®n de Estella y los acuerdos que suscribieron en el Parlamento vasco para sacar leyes y proposiciones. Esto ha ocurrido hace pocos meses. En esta campa?a, el PNV no habla de independencia, ni soberan¨ªa. Pero el d¨ªa 26 convertir¨¢ la Declaraci¨®n de Estella en algo real, porque ya ha elegido con qui¨¦n compartir proyecto.
P. ?Descarta la posibilidad de que el PP gobierne con el PNV en Euskadi?
R. Lo ¨²nico que descarto es que el PP pueda gobernar con EH. Lo que queremos es gobernar. Si los vascos dicen que nosotros tenemos que gobernar este pa¨ªs, lo haremos con aquel que respete las reglas de juego establecidas, dentro del marco jur¨ªdico del que nos hemos dotado.
P. Dada la fragmentaci¨®n del mapa pol¨ªtico, ?cree que hasta despu¨¦s de las elecciones municipales de junio no ser¨¢ posible constituir un Gobierno?
R. Es muy complejo y por eso hay que ver el actual mapa en el que el PNV gobierna con los socialistas en las diputaciones, con UA en el Ayuntamiento de Vitoria, con EA en el Gobierno vasco, con socialistas e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Bilbao. ?ste es un pa¨ªs muy complejo y hace extra?os compa?eros de viaje.
P. ?Podr¨ªa el PP aceptar un acuerdo de gobierno entre nacionalistas en Euskadi y seguir buscando el apoyo del PNV en Madrid?
R. Es bueno que en la gobernabilidad de Espa?a est¨¦ implicado el PNV. ?se no va ser el problema del PP, sino del PNV si se radicalizan. Tengo muy claro que hay que gobernar el Pa¨ªs Vasco desde la moderaci¨®n y la centralidad, nunca desde la radicalidad.
P. ?Estar¨ªan dispuestos a llegar a acuerdos con los socialistas?
R. No descarto ninguna posibilidad. Si gano las elecciones no voy a meter a Euskadi en una aventura, en una tela de ara?a. Les voy a plantear seguir abiertos a Espa?a, a Europa y continuar con las reglas de juego del Estatuto y la Constituci¨®n. Que no cuenten con Carlos Iturgaiz aquellos que s¨®lo defienden la Declaraci¨®n de Estella.
P. ?La Constituci¨®n es inamovible?
R. No se puede afirmar eso. Habr¨¢ una modificaci¨®n de la Carta Magna con la reforma de las autonom¨ªas, y eso deber¨¢ tener el refrendo de todos los partidos. La Constituci¨®n no es un coto cerrado, pero yo no estoy de acuerdo en cambiarla para dar la independencia.
P. ?Qu¨¦ significa para usted el derecho de autodeterminaci¨®n?
R. Independencia. No nos enga?emos, porque eso es lo que quiere decir.
P. Para el PNV independencia no significa estar alejado de Europa.
R. Que explique c¨®mo se puede ser un pa¨ªs soberano, independiente y no estar alejado de Europa. En el caso de que el Pa¨ªs Vasco fuera independiente, estar¨ªamos arrinconados, aislados del marco de la UE.
P. ?No cree que la situaci¨®n produce cierta esquizofrenia entre los pol¨ªticos vascos?
R. Muchas veces nos hace estar tanto en candelero que en muchas ocasiones algunos han perdido la perspectiva de lo que ocurre. Lo que me da miedo es que algunos, como [el portavoz del PNV, Joseba] Egibar, sean capaces de decir cosas como "que se preparen, que se preparen". Ah¨ª se ven los argumentos de cada persona. ?Por qu¨¦ ese tono amenazante? ?Significa que no aceptar¨ªa el PNV que otros partidos gobernasen?
P. Sus cr¨ªticos le reprochan no tener perfil propio respecto a la tutela de Mayor Oreja, el presidente de honor del PP vasco.
R. Algo tienen que decir porque tienen que atacar de alguna manera a un pol¨ªtico que tambi¨¦n tiene otras virtudes, como todos sabemos. Mis ra¨ªces est¨¢n aqu¨ª, no me pueden decir que no hago esfuerzos para hablar en euskera. Creo que, adem¨¢s, si lo que intentan es atacar a Carlos Iturgaiz diciendo que est¨¢ bajo la tutela de Jaime Mayor Oreja, est¨¢n equivocados. Me parece un honor y un prestigio estar bajo la tutela del mejor ministro del Interior que ha tenido la historia de Espa?a y el pol¨ªtico mejor valorado en todas las encuestas que se hacen en este pa¨ªs.
P. ?No cree que esta campa?a es muy pobre, agresiva y muy poco cercana a los problemas del Pa¨ªs Vasco?
R. De lo que se est¨¢ hablando es de un escenario de esperanza y del modelo que podemos tener en este pa¨ªs. No del frentismo, porque s¨®lo lo hacen unos, los que firmaron el Acuerdo de Estella. En cambio, unos hablamos de modelos auton¨®micos en el marco de Espa?a y del Estatuto de Gernika y otros, los partidos nacionalistas, reivindican la soberan¨ªa y la autodeterminaci¨®n.
P. ?C¨®mo ha cambiado su vida personal desde que ETA declarase su tregua?
R. Estamos m¨¢s aliviados. Y se supone que saber que hay una tregua y que no van a asesinar es un alivio. Sin embargo, no hay que bajar la guardia. No tenemos la suficiente libertad. Quiero hacer un pa¨ªs de todos, c¨®modo para los nacionalistas, pero tambi¨¦n para los que nos sentimos vascos y espa?oles.
P. ?Cu¨¢nto tiempo cree que deber¨¢ pasar para conseguir la paz definitiva?
R. Es dif¨ªcil saberlo. Hemos estado tanto tiempo en la anormalidad que nos hemos hecho hasta c¨®modos. Si llega la paz no habr¨¢ que buscar culpables; la paz definitiva tiene que ser con la reconciliaci¨®n de todos los vascos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Carlos Iturg¨¢iz
- Declaraciones prensa
- Eusko Alkartasuna
- EH
- Treguas terroristas
- Relaciones Gobierno central
- Elecciones Vascas 1998
- Pol¨ªtica nacional
- EAJ-PNV
- Candidaturas pol¨ªticas
- Constituci¨®n Espa?ola
- Infraestructura terrorista
- Elecciones auton¨®micas
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Lucha antiterrorista
- Elecciones
- ETA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica