Aznar advierte a ETA de que "ya no es hora de gestos, sino de decisiones"

El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, no dudar¨¢ en "promover" las medidas que sean necesarias para asegurar que "el alto el fuego" de ETA se convierta en paz definitiva, pero tambi¨¦n pide movimientos en el otro lado. Al jefe del Ejecutivo ya no le parecen suficientes los "gestos" de ETA y exige que la organizaci¨®n terrorista tome "decisiones". En todo momento, Aznar remach¨® ayer, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Panam¨¢, Ernesto P¨¦rez Balladares, que ¨¦l lleva la iniciativa y as¨ª seguir¨¢ siendo.
De momento no parece que Aznar d¨¦ muestras de necesitar ayuda espec¨ªfica de ning¨²n partido para abordar la tregua de ETA, salvo la informaci¨®n o los puntos de vista que est¨¢ dispuesto a intercambiar con todas las formaciones. "Promover¨¦ con determinaci¨®n y sin ning¨²n tipo de duda los escenarios que considere convenientes y eficaces para garantizar la paz", dijo ayer en presencia del presidente paname?o, de visita oficial en Espa?a y a quien invit¨® a compartir rueda de prensa en La Moncloa. No quiso el jefe del Ejecutivo entrar en detalles concretos sobre la pol¨ªtica penitenciaria que puede desarrollar el Gobierno, quiz¨¢ incluso en di¨¢logo directo con ETA. Tan s¨®lo repiti¨® su intenci¨®n de llevar adelante las medidas que estime m¨¢s convenientes y la necesidad de que ETA sustituya los gestos por las decisiones, es decir, por el anuncio formal de que no volver¨¢ a matar. "Ya no es hora de gestos, sino de hablar claramente de decisiones", enfatiz¨®. Y a?adi¨®: "Yo promover¨¦, como hasta ahora, los escenarios que considere convenientes y eficaces para garantizar el aseguramiento de la paz. Lo har¨¦ con toda determinaci¨®n y sin ning¨²n tipo de dudas".
Aun as¨ª, el secretario general del primer partido de la oposici¨®n, Joaqu¨ªn Almunia, volv¨ªa a ofrecer colaboraci¨®n al Gobierno por si tiene que defenderse de las presiones de los nacionalistas vascos. "La uni¨®n del PP y del PSOE dar¨ªa lugar a una cl¨¢usula de seguridad o espacio com¨²n de inteligencia" en torno a la estructura territorial de Espa?a, indic¨® Almunia. Por la consecuci¨®n de la paz, el PSOE est¨¢ dispuesto a cualquier cosa. As¨ª lo expres¨® la noche del lunes su secretario general en el coloquio que sigui¨® a su conferencia en el Club Siglo XXI, y lo reiteraba ayer mismo en Rabat, a donde viaj¨® invitado por la Uni¨®n Socialista, actual partido de Gobierno en Marruecos.
A la pregunta de si es posible que el PSOE quede como un mero segund¨®n una vez que ETA negocie directamente con el Gobierno, respondi¨®: "Firmamos ahora mismo 8 a?os de Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar con tal de que haya paz y el terrorismo quede erradicado. Es un tema que est¨¢ por encima de los intereses de partido, aunque desgraciadamente todos no lo vean as¨ª". Almunia no pudo evitar rematar su reflexi¨®n extendiendo la duda de que quiz¨¢ no sea el PP el que ponga el broche de la paz habida cuenta de que estos procesos suelen ser largos "y van m¨¢s all¨¢ de una legislatura". "Yo no s¨¦ qui¨¦n estar¨¢ gobernando cuando el proceso de paz finalice", dijo.
Pero un asunto es la paz y otro la reivindicaci¨®n de los nacionalistas para alcanzar mayor cuota de autogobierno. Para esto ¨²ltimo, y como quiera que el Gobierno dice que est¨¢ en contra, el PSOE le da la mano, tal y como anunci¨® el 3 de octubre el candidato a la Presidencia del Gobierno, Jos¨¦ Borrell.
En Rabat, Almunia volvi¨® a apostar por "la pol¨ªtica de reinserci¨®n, con todas las posibilidades de actuaci¨®n que conlleva, para conseguir la paz en el Pa¨ªs Vasco", informa Pedro Canales. "Esta pol¨ªtica, prevista en los Pactos de Ajuria Enea de hace diez a?os, debe estar al servicio de los partidos democr¨¢ticos", insisti¨®. "Lo que no es posible es avanzar hacia la paz en base a cesiones pol¨ªticas. Ante los violentos no se deben hacer cesiones pol¨ªticas, porque ser¨ªa tanto como legitimar la violencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Joaqu¨ªn Almunia
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Elecciones Vascas 1998
- Treguas terroristas
- Visitas oficiales
- Ernesto P¨¦rez Balladares
- Viajes oficiales
- Campa?as electorales
- Contactos oficiales
- Presidencia Gobierno
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Orden p¨²blico
- Panam¨¢
- Nacionalismo
- PSOE
- Centroam¨¦rica
- Seguridad ciudadana
- Elecciones auton¨®micas
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Lucha antiterrorista
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos