"El primer paso del di¨¢logo debe ser el cese de la violencia"
John Hume, l¨ªder del Partido Socialdem¨®crata y Laborista del Ulster desde 1979, apenas ha tenido tiempo de estar en su casa desde que el pasado d¨ªa 16 fue galardonado, junto con David Trimble, unionista moderado, con el Nobel de la Paz por su contribuci¨®n al cese definitivo de la violencia en Irlanda del Norte. A sus 60 a?os, se le ve satisfecho, pero tambi¨¦n fatigado. Sus explicaciones se resumen en una: dialogar para evitar muertes. Pregunta. ?En qu¨¦ momento debe sentarse un Gobierno a hablar con los terroristas: cuando ha quedado probada la sinceridad de su anuncio de abandonar las armas o antes incluso de que eso ocurra?
Respuesta. El primer paso es el cese de la violencia. Y cuando termina la violencia, entonces puede tener lugar un proceso. Es muy dif¨ªcil seguir hablando con alguien si mantiene la violencia o si sigue amenazando.
P. Si fuera presidente del Gobierno espa?ol ?hablar¨ªa con los terroristas, pasara lo que pasara?
R. Esto no lo he dicho. La situaci¨®n espa?ola corresponde administrarla al Gobierno espa?ol. Esperar¨ªa que, como otros Gobiernos, no entrase en un di¨¢logo mientras hubiera violencia.
P. ?Cabe mantener un di¨¢logo pol¨ªtico con los terroristas o eso debe quedar reservado a las fuerzas que han sido elegidas por los ciudadanos y forman parte del Parlamento?
R. Yo puedo hablar de lo que he hecho en mi pa¨ªs. El objetivo de mis di¨¢logos con Gerry Adams era acabar con la violencia. Despu¨¦s hubo conversaciones entre los partidos para lograr un acuerdo en Irlanda del Norte, que deb¨ªa tener la lealtad de los dos sectores. En una situaci¨®n de violencia, si puede haber conversaciones para acabar con ella, deber¨ªa haberlas.
P. ?Qu¨¦ les dec¨ªa a quienes pod¨ªan reprocharle que con su di¨¢logo estaba suministrando credibilidad y respeto a los violentos?
R. Antes de las conversaciones, discutimos en mi partido y una delegaci¨®n habl¨® con el Sinn Fein. Cuando terminaron las conversaciones con ¨¦xito acordamos que seguir¨ªamos el debate en p¨²blico y en privado. Eso tuvo un respaldo pleno dentro de mi partido.
P. ?Cree que la concesi¨®n del Nobel de la Paz influir¨¢ en el proceso de paz?
R. Yo lo veo no s¨®lo como un premio a m¨ª sino como una expresi¨®n de la buena voluntad internacional hacia el proceso de paz de Irlanda del Norte, y eso va a fortalecer el proceso.
P. ?Gerry Adams merecer¨¢ una menci¨®n en su discurso de recogida del premio?
R. Todav¨ªa no he pensado en ese discurso. Pero si me pregunta sobre Gerry Adams, dir¨¦ que el di¨¢logo con ¨¦l fue crucial para el proceso de paz.
P. ?El desarme es un elemento clave para el ¨¦xito final del proceso?
R. La posici¨®n de mi partido, y de los dem¨¢s partidos, es que el desarme total tiene que tener lugar en Irlanda del Norte para satisfacci¨®n de todas las partes. Y eso deber¨ªa producirse en un plazo de dos a?os. Creo que este proceso deber¨ªa desarrollarse paralelamente a la aplicaci¨®n del resto del Acuerdo de Stormont.
P. En Espa?a, hay partidos que han planteado una reforma de la Constituci¨®n para emprender el proceso de paz en el Pa¨ªs Vasco. Modificar un gran pacto como es la Constituci¨®n ?debe ser un punto de partida o el punto final de un proceso de paz?
R. Si hablamos de Constituci¨®n, la palabra final la debe tener el pueblo. Cuando nosotros alcanzamos un acuerdo en Irlanda del Norte, la ¨²ltima palabra la tuvo el pueblo, en un refer¨¦ndum.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.