V¨ªctimas del Terrorismo protesta ante Londres por el reportaje de la BBC
La Asociaci¨®n V¨ªctimas del Terrorismo (AVT) manifest¨® ayer su protesta formal ante el embajador del Reino Unido en Espa?a por la emisi¨®n en la cadena de televisi¨®n p¨²blica BBC de un documental que conten¨ªa declaraciones en exclusiva de dos miembros de la direcci¨®n de ETA en las que hablaban sobre el alto al fuego declarado por la banda terrorista el pasado 16 de septiembre.La entrevista grabada, en la que los dirigentes etarras reafirman que la tregua es "una decisi¨®n firme y seria, con voluntad manifiesta de solucionar el conflicto", produjo ayer las reacciones m¨¢s contrapuestas en las formaciones pol¨ªticas vascas. Los partidos nacionalistas recibieron las manifestaciones de los dirigentes de ETA como una declaraci¨®n de intenciones de poner fin definitivo a la violencia, mientras que representantes del PP y del PSE reaccionaron con mayor cautela.
La presidenta de la Asociaci¨®n V¨ªctimas del Terrorismo, Ana Mar¨ªa Vidal-Abarca, expres¨® su protesta a trav¨¦s de una carta en la que solicitaba al embajador del Reino Unido en Espa?a que traslade el malestar de las v¨ªctimas de ETA al primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, ya que en el reportaje de la BBC los terroristas "han hecho p¨²blicas sus proclamas, que flotan en un mar de sangre, en la televisi¨®n p¨²blica del Reino Unido e Irlanda del Norte, la democracia m¨¢s antigua del mundo y ferviente defensora de los derechos humanos".
Irreversible
Los dirigentes nacionalistas realizaron una lectura de estas declaraciones opuesta a la que se hizo desde el Gobierno y el Partido Socialista. El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, manifest¨® que lo declarado por los dos etarras a la BBC no a?ade aspectos nuevos a la situaci¨®n que vive el Pa¨ªs Vasco: "Confirman lo que todos sab¨ªamos ya".El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, mostr¨® su total convencimiento de que estas declaraciones confirman que los vascos ya han "entrado en el proceso de paz" y que ETA no va a volver a usar las armas. Tambi¨¦n el lehendakari en funciones, Jos¨¦ Antonio Ardanza, declar¨® que el alto al fuego es "irreversible". Mientras, Mario Onaindia, del PSE-EE dijo que el hecho de que no tengan intenci¨®n de pedir perd¨®n supone un "paso atr¨¢s" y Javier Madrazo, de IU, lament¨® que ETA no pida perd¨®n.
Euskadi Informaci¨®n, el peri¨®dico af¨ªn a la izquierda abertzale que ha sustituido a Egin desde que se produjo su cierre judicial el pasado 15 de julio, destac¨® ayer como gran titular a toda p¨¢gina: "ETA: no pedimos ni perd¨®n, ni medallas". Una frase que contiene una impl¨ªcita despedida y sugiere un cierre en la l¨ªnea en la que repetidamente se ha manifestado la izquierda radical al mostrarse partidaria de un final dialogado, en el que no hubiera "ni vencedores, ni vencidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.