Guerra al viajero
LOS VIAJEROS que en su ingenuidad pretendieron tomar alg¨²n vuelo en Barajas durante la ¨²ltima semana quedaron atrapados una vez m¨¢s en una red de incomprensibles retrasos en los vuelos y tupida desorganizaci¨®n provocada por uno de esos conflictos absurdos que, al parecer, s¨®lo pueden darse en el aeropuerto madrile?o y en Iberia. Los usuarios son las v¨ªctimas de una supuesta huelga de celo de los pilotos de Iberia, que el sindicato de pilotos SEPLA niega vehementemente -porque es ilegal- y que, como no existe oficialmente, carece de soluci¨®n. La empresa y los pilotos han sido incapaces de ponerse de acuerdo en dos a?os para firmar un convenio. El resumen de esta guerra inacabable entre la compa?¨ªa y los pilotos, cae, como siempre, sobre las espaldas de los usuarios. En la ¨²ltima semana se han manifestado en retrasos que afectaron a m¨¢s del 50% de los vuelos y repetidas amenazas de colapso debido a las demoras que el conflicto origina a otras compa?¨ªas.El conflicto es un asunto exclusivo de Iberia y de los pilotos. A ellos ha de imputarse enteramente este desprecio a los derechos de los viajeros, que no tienen por qu¨¦ sufrir las consecuencias de las carencias negociadoras de la empresa ni de la negaci¨®n permanente de los pilotos a asumir lo que son, empleados de una empresa que est¨¢ al servicio de los ciudadanos que paguen sus billetes.
Iberia est¨¢ obligada a poner fin a una situaci¨®n absurda para defender los derechos de los viajeros y su propia capacidad de gesti¨®n. Si para ello ha de recurrir a los tribunales, h¨¢galo. Lo que no puede es castigar a los usuarios con la habitual desinformaci¨®n, porque ¨¦sa es una responsabilidad de la compa?¨ªa, no de los pilotos.
La urgencia es a¨²n mayor despu¨¦s de que British Airways se haya comprometido a comprar al menos el 8% de su capital y en los proleg¨®menos de una privatizaci¨®n del 40%. Los mercados suelen castigar la falta de decisi¨®n para resolver los problemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.