La Real Academia de C¨®rdoba rememora la vida de la ciudad en tiempos de Felipe II
La Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de C¨®rdoba clausura hoy unas jornadas dedicadas a C¨®rdoba en tiempos de Felipe II y en las que participan una treintena de expertos en las m¨¢s diversas materias que desgranar¨¢n la vida de esta ciudad andaluza durante la segunda mitad del siglo XVI. Aparte de la importancia de este monarca, del que se cumplen cuatrocientos a?os de su fallecimiento, esta instituci¨®n cultural cordobesa quiere conmemorar las cortes que Felipe II celebr¨® en C¨®rdoba durante la visita que realiz¨® entre febrero y abril de 1570. Como uno de los complementos a estas jornadas que se celebran desde ayer, la Real Academia ha organizado una exposici¨®n bibliogr¨¢fica que recoge m¨¢s de sesenta libros de la ¨¦poca filipina, procedentes de sus fondos recientemente ordenados y catalogados y que "muestra una riqueza que no pod¨ªamos imaginar hasta el momento de su desempolvamiento", como se?ala el bibliotecario y coordinador de las jornadas, Rafael V¨¢zquez Lesmes. Estos actos en torno a la figura de Felipe II y C¨®rdoba fueron abiertos con una conferencia del historiador Antonio Dom¨ªnguez Ortiz quien resalt¨® la importancia de su celebraci¨®n afirmando que aunque "hay un p¨²blico que d¨¦ m¨¢s importancia a un futbolista que a Felipe II, en general hay una minor¨ªa selecta y culta que se interesa por estas cuestiones y en la que podemos confiar para que siga estudi¨¢ndose la figura de este rey".Dom¨ªnguez Ortiz afirm¨® que la personalidad de este monarca no debe fijarse por los estereotipos creados por historiadores adversos a su figura se?alando que Felipe II, "al que se le tiene por un devoto fan¨¢tico, tuvo bastante manga ancha en materia de costumbres". "No le gustaba personalmente el teatro", a?adi¨®, "pero a pesar de las protestas de los moralistas dej¨® que hubiera teatro en todos los sitios en los que hubiera afici¨®n. Tampoco le gustaban los toros y no dej¨® que tuviera efecto en Espa?a un Breve del Papa P¨ªo V que condenaba esta fiesta por ser cruel e indigna de cristianos". Estas jornadas demuestran, en opini¨®n de Dom¨ªnguez Ort¨ªz, que "aunque los gobiernos desde hace tiempo parece que no quieren conceder a la historia la importancia que tiene, la sociedad reclama informaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.