La Junta dice que recibir¨ªa 116.000 millones m¨¢s en 1999 con la poblaci¨®n real y con la LOFCA ?lvarez afirma que el Gobierno aplica "unilateralmente" la financiaci¨®n de Andaluc¨ªa

La Junta subray¨® ayer que el sistema de financiaci¨®n que el Gobierno central aplica "unilateralmente" a Andaluc¨ªa perjudica a la comunidad. La consejera de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez, afirm¨® que la financiaci¨®n de Andaluc¨ªa debe hacerse de acuerdo con la Ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas. Con la aplicaci¨®n de la LOFCA y teniendo en cuenta el censo real de la comunidad (400.000 habitantes m¨¢s de la base que se utiliza ahora), la Junta sostiene que Andaluc¨ªa deber¨ªa recibir 861.000 millones de pesetas en 1999, 116.905 millones m¨¢s de lo que va a percibir.
La diferencia de cifras entre el Gobierno andaluz y el central est¨¢ en la ra¨ªz del problema. La Junta no acepta ni el modelo que le aplica el Ejecutivo central ni el que se aplica a casi todas las comunidades aut¨®nomas, excepto las gobernadas por el PSOE. El rechazo al modelo, por considerarlo injusto, es lo que ha motivado que el Gobierno andaluz haya recurrido el sistema ante el Tribunal Constitucional. El ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, dijo el pasado martes que Andaluc¨ªa pierde este a?o 51.000 millones de pesetas por estar fuera del actual modelo de financiaci¨®n. Las cifras que dio Rato son las siguientes: Andaluc¨ªa va a recibir en concepto de su Participaci¨®n en los Ingresos del Estado (PIE), el principal instrumento de financiaci¨®n de la comunidad, 744.791 millones de pesetas en 1999. Si hubiese aceptado el modelo, seg¨²n dice Rato, recibir¨ªa 795.990 millones. ?lvarez desminti¨® esta cifra y sostuvo que en realidad Andaluc¨ªa pierde casi 120.000 millones de pesetas por la decisi¨®n "unilateral" del Gobierno central de prorrogar el anterior sistema de financiaci¨®n. Asimismo, matiz¨® la informaci¨®n publicada ayer por EL PA?S en la se aseguraba que La Junta admite que pierde casi 29.000 millones en 1999 al estar fuera del modelo de financiaci¨®n. ?lvarez subray¨® que los datos que facilit¨® el Gobierno andaluz a EL PA?S se hicieron de acuerdo con el modelo aplicado por Rato, pero que el Ejecutivo auton¨®mico rechaza de plano el sistema que se aplica a Andaluc¨ªa as¨ª como el del quinquenio (1997-2001). De esos datos se desprende que efectivamente Andaluc¨ªa recibir¨ªa 29.000 millones m¨¢s si se acogiera al nuevo sistema de financiaci¨®n impuesto por el PP. La Junta sostiene que al no haber aceptado el nuevo sistema, el c¨¢lculo de la financiaci¨®n de Andaluc¨ªa debe hacerse de acuerdo con la LOFCA. Adem¨¢s, el Gobierno andaluz reivindica que se aplique en la PIE el censo real de Andaluc¨ªa de acuerdo con el padr¨®n de 1996. Este padr¨®n indica que en la regi¨®n hay 400.000 andaluces que actualmente no est¨¢n contabilizados a efectos de financiaci¨®n. El Gobierno auton¨®mico tambi¨¦n tiene recurrido ante el Tribunal Constitucional la no aplicaci¨®n del censo. El Gobierno andaluz hace sus c¨¢lculos partiendo de 1996, el a?o base. Los recursos que corresponden a Andaluc¨ªa ese a?o son 644.880 millones de pesetas. A esa cifra, la Junta a?ade 36.522 millones por los 400.00 habitantes que tiene de m¨¢s Andaluc¨ªa seg¨²n el padr¨®n de 1996. Por tanto, la Junta dice que los recursos en el a?o base deben ser 681.402 millones de pesetas. A partir de ah¨ª, el Gobierno auton¨®mico hace dos cuentas. En la primera, aplica el ITAE (Ingresos Tributarios del Estado Ajustados Estructurables) que defiende el Ejecutivo central, el 29% acumulado en los tres ¨²ltimos a?os. Con este ¨ªndice de evoluci¨®n, el Gobierno andaluz afirma que los recursos que deber¨ªa recibir Andaluc¨ªa en 1999 son 861.696 millones, es decir, 116.905 millones m¨¢s de lo que va a percibir. Esta cantidad es la entrega a cuenta, el 98% del total, que es el porcentaje con el que trabajan las comunidades aut¨®nomas. Con la liquidaci¨®n presupuestaria, el 100%, Andaluc¨ªa recibir¨ªa 879.282 millones de pesetas. "?se es el dinero al que tiene derecho Andaluc¨ªa", enfatiz¨® ayer ?lvarez. Asimismo, sobre la cantidad base, 681.402 millones, la Junta aplica el ITAE (ingresos tributarios del Estado m¨¢s cotizaciones sociales) que a su juicio se debe adoptar realmente, el 21%. Con este ¨ªndice de evoluci¨®n, el Gobierno auton¨®mico estima que Andaluc¨ªa deber¨ªa recibir 830.629 millones de pesetas. La consejera de Econom¨ªa ha denunciado que el Gobierno central ha inflado "artificialmente" el ITAE para beneficiar a las comunidades que s¨ª han aceptado el sistema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
