JOS? ANTONIO MESA TOR? POETA "El recuerdo colorea el blanco y negro de la vida"
Tiene fama de poeta lento y cuidadoso. Gan¨® en 1991 el premio Rey Juan Carlos de Poes¨ªa y ha seguido escribiendo al ritmo de su vida. Jos¨¦ Antonio Mesa Tor¨¦ (M¨¢laga, 1963), fil¨®logo y profesor de espa?ol para extranjeros, habitual colaborador de Litoral y director de la revista Puente de Plata, suscribe la est¨¦tica de la poes¨ªa de la experiencia, siempre que se hable de la suya propia. Acaba de sacar en la prestigiosa editorial Pre-textos La primavera n¨®rdica, un sincero viaje a trav¨¦s del amor, la memoria y la muerte de lo m¨¢s cercano. Alg¨²n cr¨ªtico ya lo ha calificado como "uno de los m¨¢s conmovedores libros de poes¨ªa espa?ola de los ¨²ltimos diez a?os". Pregunta. S¨®lo tres libros breves en m¨¢s de 15 a?os oficiales. Respuesta. Soy un escritor lento desde todos los puntos de vista. Adem¨¢s, como tengo que trabajar, no dispongo de todo el tiempo que quisiera. El poema que prologa el libro me cost¨® un mes de baja sin sueldo para hacerlo. Lo m¨¢s importante que me ha pasado en la vida ha sido lo de la poes¨ªa y con ella no te comes una rosca. P. Usted poetiza lo que le pasa. R. Quien siga mi poes¨ªa tendr¨¢ una idea bastante exacta de qu¨¦ ha ido mi vida. Pero no hay que olvidar la parte de ficci¨®n de la literatura. En el pr¨®logo lo digo: a Mia en lo verdadero y en lo falso. P. En temas no es que innove mucho. R. No. Es un libro de amor y muerte. La historia de una mujer que viene de un lugar distinto, el norte. A esa mujer que quieres le cuentas tu pasado, que arranca con la muerte de tus padres. P. Una cr¨®nica de fantasmas. R. Por una rara elecci¨®n del destino, a m¨ª me ha tocado ser cronista de una historia menor, la de mis mayores. He contado la historia de mi ni?ez y la de mis antepasados. Gente que conoc¨ª en las palabras de otros. Es un libro lleno de fantasmas que se ponen de pie. P. ?Est¨¢n cada vez m¨¢s cerca poeta y persona? R. S¨ª, teniendo en cuenta que en el ser humano existe lo verdadero y lo falso y que el recuerdo tiene un tanto por ciento de invenci¨®n, de autodefensa. El recuerdo colorea el blanco y negro de la vida. P. ?Entre verdad y belleza? R. Verdad. P. Usted ha paseado en lecturas p¨²blicas y revistas varios de estos poemas, como un cantante que prueba sus canciones. R. Es cierto, cuando sientes que comunicas, la sensaci¨®n es tan plet¨®rica que imaginas c¨®mo ser¨¢ un Rolling Stone. A veces tienes momentos muy conmovedores. Como cuando me pidieron un bis, u otra vez que hubo un silencio de dos minutos tras la lectura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.