La c¨²pula de ETA forz¨® el pacto PNV-HB porque estaba segura de que ten¨ªa "topos"
El convencimiento de que exist¨ªan topos en la organizaci¨®n fue uno de los factores decisivos que empujaron a ETA a acelerar las conversaciones que manten¨ªan PNV y HB para conseguir una tregua similar a la alcanzada en Irlanda del Norte. La desarticulaci¨®n de comandos importantes, acompa?ada de detenciones de dirigentes etarras de primera fila como Juli¨¢n Atxurra, Pototo; Agirre Lete, y Karpov, la contundente reacci¨®n popular tras el asesinato de Miguel ?ngel Blanco y el cierre del diario Egin determinaron tambi¨¦n que llegase la declaraci¨®n de alto el fuego.
El replanteamiento de estrategia en Herri Batasuna y el MNLV lo hab¨ªa apuntado en oto?o del a?o pasado Rufino Etxeberria, entonces m¨¢ximo dirigente de HB, cuando anunci¨® que se iba a hacer una pol¨ªtica de "construcci¨®n nacional". Etxeberria ingres¨® en prisi¨®n en diciembre ¨²ltimo, junto con el resto de la Mesa Nacional de HB, pero poco antes hab¨ªa designado como sucesor a Arnaldo Otegi, el l¨ªder de Euskal Herritarrok que ha materializado el giro copernicano. La convicci¨®n de que la organizaci¨®n estaba "podrida" por la infiltraci¨®n de topos que hab¨ªan permitido a la Guardia Civil obtener los ¨¦xitos policiales logrados durante 1997 fue expuesta por Jos¨¦ Javier Arizkuren, Kantauri, jefe de los comandos ETA, en cartas que fueron interceptadas la primavera pasada. Fue entonces cuando se decidi¨® acelerar las conversaciones ya en marcha entre las fuerzas pol¨ªticas vascas, fundamentalmente el PNV y HB. El objetivo de ¨¦stas era conseguir un "acuerdo nacional" que permitiera la declaraci¨®n de una tregua. Aunque el debate interno sobre el uso de la violencia en el seno del MLNV ven¨ªa de lejos, ETA le dio el empuj¨®n final y lleg¨® a ofrecer garant¨ªas al PNV de su sinceridad transmiti¨¦ndole directamente que ten¨ªa prisa para llegar a acuerdos firmes. El 12 de septiembre, los partidos nacionalistas firmaron el Acuerdo de Lizarra y cuatro d¨ªas m¨¢s tarde ETA anunci¨® la tregua indefinida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.