?De qui¨¦n son los presos?
En cuanto empez¨® a hablarse de que el Gobierno podr¨ªa tratar con la banda ETA sobre la suerte de los presos, la coordinadora de los presos y de sus familiares sali¨® al paso para rechazar esa hip¨®tesis. En su opini¨®n, el futuro de los presos que en la actualidad cumplen condena por cr¨ªmenes y atentados terroristas debe tratarse s¨®lo con los representantes de los propios penados. Han pasado los d¨ªas y ahora se insiste tambi¨¦n en que los reclusos est¨¢n haciendo la paz por separado. Seg¨²n las ¨²ltimas informaciones, algunos han decidido acogerse al sistema de redenci¨®n de penas por el trabajo y otros han buscado la forma de acercamiento a sus domicilios familiares aduciendo enfermedades de sus parientes y otras cuestiones tomadas del reglamento de Instituciones Penitenciarias susceptibles de serles aplicadas. En ETA, que era una formaci¨®n en orden cerrado, cunde ahora el ambiente del ?rompan filas! y del ?s¨¢lvese quien pueda! Los dirigentes de la banda pierden autoridad interna, una vez que han proclamado el abandono del recurso a la violencia. Una violencia a la que se recurr¨ªa frente al enemigo o el indiferente a la sagrada causa, pero que se aplicaba tambi¨¦n, con el rigor incluso de la pena capital, al disidente, como se vio, por ejemplo, con Yoyes o Pertur. Se est¨¢n viviendo esas circunstancias finales propias del momento en que se aproxima la fecha fija prevista para que los soldados se licencien. En los acuartelamientos la tropa grita un¨¢nime al romper la ¨²ltima formaci¨®n de la jornada aquello de ?un d¨ªa menos! y el mando se las ve y se las desea para hacerse obedecer en v¨ªsperas de que llegados a una hoja del calendario se extinga su autoridad.Ayer mismo, Genoveva Gastaminza y Ander Landaburu informaban en EL PA?S de que "la c¨²pula de ETA forz¨® el pacto PNV-HB porque estaba segura de que ten¨ªa topos" y atribu¨ªan al jefe de los comandos etarras un diagn¨®stico escrito a tenor del cual "todo est¨¢ podrido en la organizaci¨®n; la tenemos agujereada". As¨ª que ahora comprobamos c¨®mo el deterioro de ETA aceler¨® el mal llamado pero efectivo alto el fuego. ?Qu¨¦ ha sido, pues, de los caminos entreguistas trazados por la se?ora Margarita Robles, de infatigable locuacidad? Entre tanto, este mismo peri¨®dico, en la edici¨®n del domingo, avanzaba el pron¨®stico de que el Estado, es decir los contribuyentes, pagar¨¢ la deuda fijada por los tribunales como responsabilidad civil hacia las v¨ªctimas en las condenas judiciales impuestas a los etarras. Deuda que la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo eval¨²a en 60.000 millones de pesetas.
Pero m¨¢s significativo a¨²n es que el diario Euskadi informaci¨®n titule ayer a toda p¨¢gina en primera: "Aznar afronta la cuesti¨®n de las v¨ªctimas de ETA". Y que en un sumario a?ada que " asumir¨¢ las indemnizaciones y pedir¨¢ a las Cortes un solemne agradecimiento institucional". Conviene se?alar que en todo el texto amparado por esos titulares para nada figura la m¨¢s m¨ªnima expresi¨®n que deval¨²e el reconocimiento palmario de que ETA ha causado v¨ªctimas. El progreso es notable y debe ser reconocido. ?De cu¨¢ndo aqu¨ª su predecesor period¨ªstico Egin o los de HB en sus buenos tiempos habr¨ªan aceptado hacer ese reconocimiento de las v¨ªctimas causadas por ETA? Todav¨ªa se recuerdan aquellos titulares del citado Egin: "Ortega Lara vuelve a la c¨¢rcel", ofrecidos en la primera, cuando la Guardia Civil consigui¨® liberar al secuestrado del zulo donde lo ten¨ªan torturado los etarras. O m¨¢s recientemente las palabras de los encapuchados, ofrecidas por la BBC como procedentes de destacados dirigentes de ETA, seg¨²n las cuales la ¨²nica v¨ªctima registrada era el pueblo vasco, privado de sus derechos, y de ah¨ª que resultara improcedente pedir disculpas a las familias de los asesinados como suger¨ªan los periodistas brit¨¢nicos. Dicen que Aznar no exigir¨¢ a ETA entregar las armas y que el Gobierno perfila una negociaci¨®n basada parcialmente en la que protagoniz¨® ETA pol¨ªtico-militar. En cuanto a la c¨²pula etarra a¨²n fuera de las prisiones tendr¨¢ que presentar cuanto antes las cuentas del bot¨ªn acumulado. Un bot¨ªn que deber¨ªa entregarse a las v¨ªctimas en lugar de ser patrimonializado por los m¨¢s avispados como vimos en tantas otras ocasiones, la del FLN argelino sin ir m¨¢s lejos. Y Mikel Antza deber¨ªa presentarse en la Audiencia y exigir el ¨²ltimo lugar a la hora de salir de prisi¨®n, como corresponde a todo jefe que a s¨ª mismo se respeta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AVT
- Treguas terroristas
- Opini¨®n
- Margarita Robles
- V¨ªctimas terrorismo
- Presos
- Presos ETA
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Presos terroristas
- Prisiones
- Asociaciones
- Beneficios penitenciarios
- Entorno ETA
- PP
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Centros penitenciarios
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- R¨¦gimen penitenciario
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Espa?a
- Justicia
- Pol¨ªtica