Casi 300 grandes empresas vascas incumplen las normas de salud laboral
Casi 300 empresas vascas con m¨¢s de cien trabajadores han incumplido el plazo que ten¨ªan hasta el pasado 30 de junio para comunicar al instituto vasco de seguridad laboral Osalan las medidas que hab¨ªan tomado para evitar los accidentes en sus centros de trabajo. Hasta el pasado agosto hab¨ªan cumplido este tr¨¢mite un total de 564 firmas, el 65,4% de las 862 compa?¨ªas de la comunidad aut¨®noma que superan el centenar de trabajadores, seg¨²n los datos facilitados por la consejer¨ªa de Trabajo. Pero las otras 298 hab¨ªan dado la callada por respuesta. La obligaci¨®n de presentar en plazo un plan de prevenci¨®n de la siniestralidad figura en el acuerdo que firmaron el Gobierno vasco, los sindicatos y la patronal para impulsar la salud laboral y poder realizar un seguimiento de la aplicaci¨®n de las normas contra los accidentes. El mayor incumplimiento del acuerdo se da en Vizcaya, precisamente la provincia con m¨¢s empresas y donde se registran m¨¢s accidentes. La mitad de las grandes firmas vizca¨ªnas no han presentado su plan. En cambio, el 81% de las firmas alavesas con m¨¢s de 100 trabajadores ha presentado su plan de prevenci¨®n, mientras que en Guip¨²zcoa han cumplido su obligaci¨®n el 75% de las grandes compa?¨ªas. PASA A LA P?GINA 3
Trabajo crea una comisi¨®n para evitar accidentes en la construcci¨®n
VIENE DE LA P?GINA 1 "Hay algunas empresas que no sienten como suyo el tema de la prevenci¨®n laboral", asegur¨® ayer el viceconsejero de Trabajo, Jos¨¦ Ram¨®n Bengoetxea, quien incluy¨® en este grupo a "algunas multinacionales", sin dar nombres. En el mismo sentido, Jes¨²s Uzkudun, responsable de salud laboral de Comisiones Obreras, apunt¨® que "el mayor problema est¨¢ en las empresas que tienen su sede fuera el Pa¨ªs Vasco y las grandes superficies, que creen que el acuerdo [entre empresas y sindicatos para fomentar la salud laboral] no va con ellas". Vizcaya, donde s¨®lo la mitad de las empresas con m¨¢s de 100 trabajadores han iniciado actuaciones para prevenir los accidentes en el trabajo, es la provincia vasca con m¨¢s empresas y, tambi¨¦n, donde m¨¢s accidentes laborales se registran. Las empresas vascas con plantillas de hasta 50 trabajadores tienen de plazo hasta el 31 de diciembre para presentar a Osalan su plan de prevenci¨®n de riesgos laborales. El viceconsejero de Trabajo presidi¨® ayer la reuni¨®n del consejo general del instituto de seguridad laboral Osalan, integrado por quince miembros, que se reparten entre la Administraci¨®n vasca, los sindicatos y las organizaciones empresariales. El consejo general acord¨® la puesta en marcha de una comisi¨®n de seguridad laboral en el sector de la construcci¨®n para frenar el aumento de los accidentes y la mortandad en esta actividad. La creaci¨®n de la comisi¨®n se aprob¨® hace dos a?os, pero hasta ayer no se dio luz verde al inicio de las reuniones. "La comisi¨®n nace con la funci¨®n espec¨ªfica de evitar los accidentes laborales en la construcci¨®n, analizar por qu¨¦ ocurren y establecer normas de prevenci¨®n", se?al¨® Bengoetxea. La comisi¨®n est¨¢ compuesta por ocho miembros, uno por cada uno de los cuatro sindicatos vascos principales (ELA, LAB, Comisiones Obreras y UGT), un representante de Confebask, otro de la Federaci¨®n de Cooperativas y dos del Gobierno vasco. Los ocho miembros impulsar¨¢n la prevenci¨®n de accidentes en el sector de la construcci¨®n, el que mayor siniestralidad presenta. Aumento de las muertes El consejo general constat¨® ayer tambi¨¦n el aumento de los accidentes laborales en el Pa¨ªs Vasco y de la mortalidad en los centros de trabajo. Hasta el pasado mes de agosto, 54 trabajadores vascos hab¨ªan fallecido en accidentes laborales, trece m¨¢s que en el mismo periodo de 1997. CC OO, que ha criticado en numerosas ocasiones la ineficacia de los inspectores de trabajo que velan por el cumplimiento de la seguridad laboral, propuso, con el apoyo de ELA, que estos funcionarios se integren en las comisiones provinciales de Osalan para fomentar el cumplimiento de la legislaci¨®n. "No hay voluntad pol¨ªtica para impulsar este tema", asegur¨® Uzkudun, despu¨¦s de que su propuesta topara con el rechazo de Confebask y de la direcci¨®n de Osalan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.