Roces vecinales
Recientes acontecimientos deportivos han destapado ese antibilbainismo que lamentablemente anida en San Sebasti¨¢n. Estamos ante un fen¨®meno at¨ªpico hasta digno de estudio sociol¨®gico, pues no se trata de una cl¨¢sica rivalidad mutua vecinal. En este caso, sufrimos una antipat¨ªa unidireccional y que por ello en Bilbao no se comprende. Porque precisamente aqu¨ª est¨¢ generalizada la gran admiraci¨®n que sentimos por la Bella Easo y nuestro cari?o por Guip¨²zcoa. Siempre hemos apreciado y reconocido la tradicional hospitalidad guipuzcoana, sus playas y pueblos costeros e interiores, su invenci¨®n del turismo desde hace m¨¢s de un siglo, su exquisita gastronom¨ªa, que proclamamos superior a la nuestra, etc. Este verano, cierta personalidad intelectual bilba¨ªna, residente donostiarra desde hace varios lustos, me comentaba con dolor esta realidad latente y que viene padeciendo incluso personalmente, que en ocasiones le obliga a "disimular" su origen. No puedo tampoco dejar de mencionar al ingeniero y economista, reciente y prematuramente fallecido, Alberto Abad, "irun¨¦s de Bilbao", que fue con su vitalista personalidad un gran luchador por esta deseada hermandad y complementariedad entre Guip¨²zcoa y Vizcaya.- . .
Obst¨¢culos a la ayuda
Ante la grave situaci¨®n que se est¨¢ dando en Centroam¨¦rica por el paso del hurac¨¢n Mitch, desde Mugarik Gabe (ONGD) nos parece necesario denunciar actuaciones del gobierno de Nicaragua. Seg¨²n informes que llegan a nuestras oficinas desde las organizaciones nicarag¨¹enses, el Gobierno de Arnoldo Alem¨¢n est¨¢ tratando de rentabilizar pol¨ªticamente esta situaci¨®n, actitud que nos parece denunciable en estos momentos de tragedia. Esta denuncia no se basa s¨®lo en impresiones, sino que hay datos que lo confirman. En la propia capital, Managua, se ha conformado un comit¨¦ coordinador de m¨¢s de 300 ONGs nicarag¨¹enses, las cuales tienen vetada su participaci¨®n en el comit¨¦ de emergencia que ha constituido el Gobierno; hoy en d¨ªa las autoridades siguen neg¨¢ndose a declarar el Estado de emergencia y se asiste a una minimizaci¨®n de las p¨¦rdidas, cuando los datos aumentan la gravedad del desastre; muchas comunidades siguen aisladas totalmente y no se sabe su situaci¨®n, y en muchas zonas escasean los alimentos, el agua potable, medicinas y combustible. Desde Mugarik Gabe pedimos a la sociedad vasca que las ayudas sean canalizadas a trav¨¦s de las organizaciones no gubernamentales de aqu¨ª y de all¨ª. Esto nos da seguridad de que esa ayuda llegar¨¢ directamente a la poblaci¨®n beneficiaria.- . .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.