Ocho pa¨ªses ¨¢rabes critican al r¨¦gimen de Bagdad
El frente unitario de la mayor¨ªa de los pa¨ªses ¨¢rabes, configurado en la pen¨²ltima crisis entre Irak y Estados Unidos a principios de a?o y que hizo imposible el ataque a Bagdad, se ha venido abajo. Ocho Estados acaban de lanzar un llamamiento a Sadam Husein para que reanude de inmediato su colaboraci¨®n con los inspectores de Naciones Unidas, al tiempo que responsabiliza al r¨¦gimen iraqu¨ª de "todos los sufrimientos" y miserias que su comportamiento pueda acarrear a la poblaci¨®n civil.El documento lo firman los aliados de EEUU en la zona -Arabia Saud¨ª, Kuwait, Qatar, Emiratos ?rabes Unidos, Bahrein, Om¨¢n y Egipto-, con la incorporaci¨®n de Siria. Algunos de los que ahora alzan su voz contra Sadam, Arabia Saud¨ª o Egipto, hab¨ªan encabezado en febrero un movimiento de rebeli¨®n contra la Casa Blanca, llegando incluso a negarse en aquella ocasi¨®n a permitir que los aviones estadounidenses utilizaran sus bases.
La llamada de advertencia de este grupo ya ha empezado a ser contestada por algunos de los l¨ªderes religiosos m¨¢s influyentes de la zona, entre los que destaca el jeque Mohamed Sayed Tantaui, m¨¢ximo responsable de la comunidad sun¨ª, quien desde el p¨²lpito de su mezquita de Al Azhar, en El Cairo, hizo ayer un llamamiento en favor de la guerra santa contra EEUU.
"El apoyo al pueblo iraqu¨ª ante la agresi¨®n norteamericana debe ser con todas nuestras fuerzas, incluidas las armas; es un deber de todos los musulmanes", asegur¨® el jeque ante los m¨¢s de 3.000 fieles que abarrotaban el templo. Entre el p¨²blico se encontraban responsables de la organizaci¨®n fundamentalista Hermanos Musulmanes, que con su presencia ratificaron la llamada de movilizaci¨®n contra el Gobierno de Washington.
La fractura en el mundo ¨¢rabe es evidente. La divisi¨®n es palpable en la prensa regional. El peri¨®dico A Ittihad, de los Emiratos ?rabes, condenaba en su ¨²ltima edici¨®n la amenaza de agresi¨®n de Estados Unidos, obviando las cr¨ªticas que hab¨ªa lanzado su propio Gobierno contra Sadam Husein.
"No es aceptable para un pa¨ªs recurrir a la fuerza para resolver una crisis, ya que la violencia engendra violencia", escribi¨® ayer Al Ittihad. En una l¨ªnea similar se expres¨® el diario Al Raya, de Qatar, para el que es inaceptable "adoptar medidas contra Irak, cuando Israel no es castigado por su comportamiento terrorista, sus agresiones y violaci¨®n de todos los acuerdos de paz".
La divisi¨®n del mundo ¨¢rabe tambi¨¦n est¨¢ en la calle. No parece por el momento que los ¨¢nimos est¨¦n tan crispados como lo estuvieron durante la guerra del Golfo. Nadie parece tomarse muy en serio una situaci¨®n que, por su reiteraci¨®n, parece aburrirles. En Amm¨¢n era ayer d¨ªa de plegaria, pero no hubo manifestaciones contra Estados Unidos y sus aliados y en favor de Irak, como hubiera sido normal anta?o. Todo parece transcurrir dentro de una rutina, lo que permite al presidente Bill Clinton llevar a t¨¦rmino sus preparativos militares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.