La competencia frena el crecimiento de los beneficios de Telef¨®nica
La competencia en Espa?a, las dificultades de las econom¨ªas latinoamericanas y unas tarifas descompensadas explican el menor crecimiento de los beneficios de Telef¨®nica en el tercer trimestre del a?o respecto al a?o pasado, seg¨²n subray¨® ayer la primera empresa espa?ola. Telef¨®nica gan¨® 163.345 millones hasta septiembre, un 15,2% m¨¢s que en el mismo periodo de 1997 y los ingresos crecieron un 6,2%, hasta 2,14 billones. El resultado de explotaci¨®n de Telef¨®nica de Espa?a, que concentra la actividad de telefon¨ªa b¨¢sica en el mercado nacional, sufri¨® por primera vez un descenso del 2,9%.
La competencia afect¨® al tradicional n¨²cleo del negocio de Telef¨®nica, la telefon¨ªa b¨¢sica, durante el tercer trimestre del a?o. Los ingresos del grupo por este concepto, 1,024 billones de pesetas, suponen un incremento del 3,3% respecto al mismo periodo del a?o anterior, y un descenso del 1,5% sobre el trimestre anterior. "La bajada de tarifas, la nueva pol¨ªtica de descuentos y el impacto de la competencia" justifican "la tendencia de ralentizaci¨®n del crecimiento de los ingresos por operaciones", seg¨²n explic¨® ayer la compa?¨ªa. En los primeros nueve meses de 1997, los ingresos por telefon¨ªa b¨¢sica aumentaron un 10,1%.Especialmente significativa es la ca¨ªda del 4,7% en los ingresos por comunicaciones internacionales, segmento en el que se concentra la oferta de servicios de Retevisi¨®n. Los efectos de la competencia se compensaron, en parte, con un incremento del 4,3% de las l¨ªneas instaladas (Telef¨®nica tiene ya 17,3 millones de l¨ªneas fijas en Espa?a y 18,2 millones en otros pa¨ªses) y del consumo, que a finales de septiembre alcanz¨® 11,8 minutos por l¨ªnea y d¨ªa, incentivado por Infov¨ªa y el contestador en red, que ya est¨¢ instalado en 6,78 millones de l¨ªneas en Espa?a.
Por lo que respecta al Grupo Telef¨®nica, sus resultados (163.345 millones de pesetas, un 15,2% m¨¢s que en los primeros nueve meses del a?o anterior), se vieron favorecidos por el impulso de Telef¨®nica M¨®viles, con un resultado de 61.050 millones, un 294,5% m¨¢s que el a?o anterior. El beneficio del grupo creci¨® entre enero y septiembre de 1997 un 17,9%.
Por contra, el resultado de explotaci¨®n de Telef¨®nica Internacional (TISA), 215.403 millones de pesetas de enero a septiembre, aumenta s¨®lo un 0,6% sobre el a?o anterior. Sus ingresos (675.605 millones) crecieron un 9% -frente al 41% de los primeros nueve meses de 1997- y su aportaci¨®n al conjunto del grupo se mantiene estable en el 27%. Especial incidencia han tenido la ca¨ªda (9%) de ingresos en Per¨². Telef¨®nica de Argentina, con un incremento de sus ingresos en pesetas del 20%, representa el 49,6% de las ventas de TISA.
Telef¨®nica se volc¨® en la diversificaci¨®n para combatir la competencia y, as¨ª, la inversi¨®n se concentr¨® en operaciones financieras (crecen m¨¢s de un 600%) y medios de comunicaci¨®n, pero cay¨® (un 14%) en redes y equipos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.