El PP aprueba una nueva circular que admite a grupos de m¨¢s de dos artistas en la calle
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
Los grupos integrados por m¨¢s de dos artistas ya pueden actuar tranquilos en las calles de Madrid. Ning¨²n polic¨ªa municipal les perseguir¨¢. El gobierno municipal ha redactado una nueva circular en la que ha omitido el pol¨¦mico art¨ªculo relativo al n¨²mero m¨¢ximo de artistas en grupo permitidos en la calle. La normativa mantiene otras prohibiciones, como la de no poder utilizar equipos para amplificar el sonido. Ahora bien, los artistas callejeros ya no necesitar¨¢n pedir ning¨²n permiso previo en la junta de distrito para actuar en la v¨ªa p¨²blica, como se establec¨ªa hasta ahora.
El origen de la pol¨¦mica nace en un escrito del Defensor del Pueblo, firmado a finales de septiembre y dirigido al Ayuntamiento de Madrid. En la carta, la instituci¨®n amonestaba al municipio por regular la actuaci¨®n de los artistas callejeros con la ordenanza de venta ambulante. Es decir, hasta hace bien poco, un cantante de tangos en la v¨ªa p¨²blica o un mimo ten¨ªan que pedir los mismos permisos municipales que, por ejemplo, un vendedor de fruta.Tras recibir el escrito del Defensor del Pueblo, el gobierno municipal decidi¨® cambiar la normativa. Ya no se necesitar¨ªa ese permiso. Los agentes municipales iban a ser los que vigilar¨ªan a los artistas callejeros.
Pero los polic¨ªas solicitaron un manual de instrucciones y resucit¨® la controversia. Los servicios t¨¦cnicos del ¨¢rea de coordinaci¨®n escribieron las instrucciones en una circular para facilitar la labor de los agentes. Y ah¨ª se anot¨® el pol¨¦mico art¨ªculo que ordenaba a los polic¨ªas locales impedir las actuaciones de grupos integrados por m¨¢s de dos artistas.
La circular agit¨® a los artistas callejeros. Incluso un grupo de actores y cantantes ya consolidados, entre los que se encontraban Alberto San Juan y Coque Malla, protest¨® cantando en grupo (cinco personas) en la Puerta del Sol el pasado d¨ªa 9.
Impedir los c¨¢nticos
Sucedi¨® hace una semana. Los agentes municipales, a pesar de que el grupo reivindicativo estaba integrado por m¨¢s de dos famosos, no impidi¨® los c¨¢nticos. Tan s¨®lo pidi¨® que retirara una pancarta que tapaba la cabeza de la estatua del oso y el madro?o.El alcalde neg¨® repetidamente, pese a la circular escrita, que el Ayuntamiento prohibiera la actuaci¨®n de tr¨ªos callejeros. La Polic¨ªa Municipal remiti¨® a los medios de comunicaci¨®n una nota en la que se explicaba que las instrucciones que les llegaron del ¨¢rea de coordinaci¨®n "no eran vinculantes" y "se trataba s¨®lo de consejos".
Al final, el embrollo se aclar¨® con una nueva circular, firmada el mi¨¦rcoles por la tercera teniente de alcalde, Mercedes de la Merced (reproducida ¨ªntegramente en esta misma p¨¢gina), en la que no se hace referencia al n¨²mero de integrantes de los grupos callejeros. La Polic¨ªa Municipal tiene, eso s¨ª, potestad suficiente como para acabar con el espect¨¢culo si juzga que el grupo en cuesti¨®n "incumple cualquier norma que garantice la tranquilidad o seguridad ciudadana".
Otro de los puntos pol¨¦micos, que ya se inclu¨ªa en la circular anterior, es el relativo a la megafon¨ªa. Ning¨²n artista podr¨¢ actuar en la calle si emplea un sistema de amplificaci¨®n de sonido.
Un guitarrista consultado al respecto respondi¨® ayer a este peri¨®dico, con todo el escepticismo del mundo: "Podr¨¢ ganar dinero entonces un saxofonista, pero no uno, como yo, que toca la guitarra el¨¦ctrica y que por narices tiene que emplear un amplificador. Emplear un amplificador no quiere decir que metas m¨¢s ruido".
La oposici¨®n ha fustigado al equipo de gobierno de ?lvarez del Manzano por "impedir que los m¨²sicos puedan ganarse la vida cantando en la calle". Ayer mismo, el concejal del PSOE Rafael Simancas, antes de saber que el PP hab¨ªa dado marcha atr¨¢s y hab¨ªa levantado las prohibiciones tanto en el metro como en la calle, estaba dispuesto a "sumarse a los grupos callejeros y cantar en una tuna".
En las instrucciones tambi¨¦n se especifica que los m¨²sicos o los artistas que act¨²en en la calle no podr¨¢n colocarse delante de escaparates ni en las entradas de tiendas o portales.
No se permitir¨¢ que esta "actividad art¨ªstica, de car¨¢cter ocasional", se utilice "como cobertura de otras actividades no autorizadas, como la de la mendicidad", concluye la circular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)