El vaiv¨¦n del AVE
EL GOBIERNO ir¨¢ el pr¨®ximo fin de semana a la cumbre bilateral con Francia, que se celebrar¨¢ en La Rochelle, sin haber hecho los deberes. Para el pasado 30 de junio deb¨ªa haber nombrado a los siete representantes espa?oles de la comisi¨®n intergubernamental que tiene que dar el visto bueno al enlace del tren de alta velocidad (AVE) entre los dos pa¨ªses por La Jonquera (Girona) a trav¨¦s de un t¨²nel pirenaico. La comisi¨®n deb¨ªa constituirse y reunirse antes de la cumbre hispano-francesa, pero la escasa diligencia del Ministerio de Fomento lo ha impedido.El enlace del AVE entre Espa?a y Francia, previsto para el a?o 2004, interesa a las regiones vecinas francesas y espa?olas, que lo consideran una oportunidad para el desarrollo de sus territorios y para la integraci¨®n econ¨®mica transfronteriza. Para Barcelona, el enlace con el ancho europeo y con la alta velocidad es una necesidad en sus proyectos de consolidaci¨®n como gran nudo portuario y aeroportuario del sur de Europa. La extensi¨®n de la alta velocidad francesa hacia la pen¨ªnsula Ib¨¦rica es tambi¨¦n una oportunidad para el reequilibrio territorial de Francia, actualmente orientada hacia el Norte y el Este. Tambi¨¦n es una oportunidad para el conjunto de Espa?a, que por primera vez puede salir de la autarqu¨ªa ferroviaria peninsular.
Pero el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, parece contemplar las cosas bajo otro prisma, mucho m¨¢s circunstancial. En escasos d¨ªas ha declarado la imposibilidad de que el enlace con Francia se produzca antes del 2006 o el 2007, ha culpado del retraso a la pereza francesa, ha intentado apaciguar a los catalanes garantizando el enlace entre Madrid y Barcelona para el 2004 y finalmente se ha visto obligado a acogerse a su compromiso inicial de completar el enlace Madrid-Barcelona-La Jonquera para el 2004. Sus indecisiones han alimentado las suspicacias del Ayuntamiento barcelon¨¦s y de los socios nacionalistas del PP, que contemplan los retrasos como una doble oportunidad para el Gobierno: ahorrar inversi¨®n p¨²blica en Catalu?a y seguir en un concepto centralista de comunicaciones radiales desde Madrid. En cuesti¨®n de alta velocidad ferroviaria, Fomento tiene un concepto de Espa?a caduco. Lo m¨¢s extra?o es que CiU, siempre tan exigente, admita unos devaneos que pueden retrasar la conexi¨®n de la red espa?ola con la europea y poner en juego la capacidad competitiva de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.