Miles de ganaderos reclaman en Madrid ayudas del Gobierno para el porcino
Unos 10.000 ganaderos convocados por las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Confederaci¨®n de Cooperativas se manifestaron ayer ante el Ministerio de Agricultura en Madrid. Los ganaderos reclaman ayudas para compensar los bajos precios de la carne de porcino desde hace varios meses. El subsecretario de Agricultura, Manuel Lamela, reafirm¨® la decisi¨®n del Gobierno de aprobar medidas fiscales de apoyo al sector. La UE mejor¨® ayer las ayudas para exportar a Rusia este tipo de carne y para su almacenamiento.
Estas medidas fueron calificadas como insuficientes por los ganaderos, que reclaman ayudas directas y la apertura de compras en intervenci¨®n.La manifestaci¨®n de los productores de porcino se inici¨® a media ma?ana en la glorieta de Embajadores, para culminar ante la sede del Ministerio de Agricultura, donde el secretario general de COAG, Jos¨¦ Manuel de las Heras; el responsable sectorial de porcino de las cooperativas, Manuel Soler, y el presidente de Asaja y vicepresidente de la CEOE, Pedro Barato, reclamaron ante los ganaderos medidas de ayuda para el sector.
Las organizaciones agrarias y la Confederaci¨®n de Cooperativas Agrarias plantearon a la Administraci¨®n una bater¨ªa de reivindicaciones entre las que destacan las ayudas directas, la concesi¨®n de cr¨¦ditos sin inter¨¦s, ayudas por la p¨¦rdida de rentas, jubilaciones anticipadas, sacrificio subvencionado de reproductoras y de lechones, una pol¨ªtica de compras en intervenci¨®n y subvenciones de car¨¢cter fiscal. Para UPA, es preciso que las ayudas sean diferenciales entre la explotaci¨®n familiar y los grupos de integraci¨®n, con el fin de lograr la supervivencia de los peque?os ganaderos.
Representantes de COAG y Asaja, por un lado, y de UPA, por otro, se reunieron por separado con el subsecretario de Agricultura, Manuel Lamela, quien se?al¨® la decisi¨®n del Gobierno de poner en marcha un conjunto de medidas fiscales como la aplicaci¨®n del m¨®dulo cero a efectos de calcular los rendimientos de las explotaciones y exenciones en el impuesto de bienes inmuebles y el impuesto de actividades econ¨®micas.
Por su parte, la UE aprob¨® ayer aumentar las ayudas para la exportaci¨®n y los almacenamientos. No se consider¨® la apertura de compras en intervenci¨®n.
El sector de porcino supone el 16% de la producci¨®n final agraria espa?ola, con unos 650.000 millones de pesetas. Cuenta con unas 50.000 explotaciones. La crisis actual de precios se ha producido tras dos a?os de cotizaciones elevadas, que dieron lugar a un exceso de oferta, agravada por la imposibilidad de exportar a los pa¨ªses del Este.
La manifestaci¨®n de ayer estuvo dominada por la divisi¨®n entre las organizaciones agrarias Asaja y COAG, por un lado, y UPA, por el otro, por desacuerdos sobre la fecha de esta convocatoria de protesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.