"Nadie conf¨ªa en la honradez de Sadam Husein"
El primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, se?al¨® el pasado martes que su Gobierno tiene pruebas de una creciente oposici¨®n al presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, dentro de Irak. Estas pruebas aportar¨ªan al ¨²ltimo llamamiento para derrocar a Sadam por parte del presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, una mayor posibilidad de ¨¦xito que en ocasiones anteriores.Blair declar¨® durante una entrevista en su despacho del 10 de Downing Street: "No quiero hablar demasiado de los detalles, porque es, obviamente, un asunto que debemos discutir con EEUU, y no vamos a prometer nada que no podamos cumplir".
"Pero hay un aumento de la preocupaci¨®n dentro de Irak por el incre¨ªble da?o que Sadam Husein est¨¢ causando a su propio pa¨ªs. Quiz¨¢ ¨¦l intentar¨¢ calificar lo que ha pasado durante el fin de semana como una gran victoria, como siempre hace e incluso hizo al final de la Guerra del Golfo, pero nuestra evaluaci¨®n es que las protestas en su contra est¨¢n aumentando", a?ade el l¨ªder brit¨¢nico.
Desde 1991, la Agencia Central de Informaci¨®n (CIA) de EEUU ha desarrollado al menos seis planes para derrocar al l¨ªder iraqu¨ª, pero todos fracasaron por disputas entre los grupos de exiliados o fueron aplastados por la Guardia Republicana de Sadam.
Los servicios de seguridad del Reino Unido han apoyado campa?as de propaganda realizadas por organizaciones como el Congreso Nacional Iraqu¨ª, una coalici¨®n de una docena de grupos opositores con sede en Londres.
Blair declar¨® al Parlamento brit¨¢nico el pasado lunes que el Reino Unido respaldar¨¢ el intento estadounidense de fortalecer a los grupos de disidentes iraqu¨ªes dispuestos a derrocar a Sadam, una transformaci¨®n de la pol¨ªtica brit¨¢nica, que ha ido desde un programa que intentaba controlar al l¨ªder hasta uno que trata de derribarle.
El Reino Unido planea celebrar una reuni¨®n con unos 15 grupos de la oposici¨®n iraqu¨ª el pr¨®ximo lunes para urgirles a que solucionen sus diferencias y trabajen juntos para restaurar la democracia en su pa¨ªs, confirm¨® una fuente oficial. "Esta reuni¨®n no pretende presionar a los grupos para que elijan un l¨ªder. Les vamos a animar a que tengan una visi¨®n com¨²n de la futura democracia en Irak", a?adi¨® la fuente, que explic¨® que en la reuni¨®n no se van a tratar temas sobre la obtenci¨®n de grandes sumas de dinero o armas, ya que se tratar¨¢ de una reuni¨®n sobre apoyo pol¨ªtico.
El primer ministro brit¨¢nico afirm¨® el pasado martes que apoy¨® completamente la decisi¨®n de anular los ataques a¨¦reos del pasado s¨¢bado y descart¨® la posibilidad de que lo ocurrido el pasado fin de semana hubiera dejado a Sadam Husein con m¨¢s poder que nunca. Blair hab¨ªa dado la orden para que los cazabombarderos brit¨¢nicos Tornado acompa?aran a los aviones y misiles estadounidenses en la acci¨®n militar.
Los ataques fueron cancelados despu¨¦s de que el presidente iraqu¨ª mandara un mensaje a Naciones Unidas afirmando que estaba preparado para reanudar su cooperaci¨®n con los inspectores de armas de la comisi¨®n especial UNSCOM de la ONU.
"Mucha gente, incluso algunos jefes de Gobierno, piensa que a Sadam Husein le gustar¨ªa que atac¨¢ramos, que hubiera reforzado enormemente su posici¨®n; que estaba verdaderamente animado por la posibilidad y que le har¨ªamos el juego si atacamos", dice Blair.
"No me creo nada de todo esto", a?ade Blair. "Lo que confirmaron los hechos del fin de semana es que esa tesis es una completa tonter¨ªa. ?ste [Sadam] es un dictador que, cuando reconoci¨® que era cierto que est¨¢bamos preparados para actuar, se ech¨® atr¨¢s completamente. Ahora nadie puede creer en serio- dada la serie de explicaciones, escritas y orales, que daban-, que los iraqu¨ªes no estaban sino desesperados por no sufrir el ataque".
Blair habla de lo que califica como otra "lecci¨®n para el futuro" aprendida a trav¨¦s de la experiencia. "Hab¨ªa gente, incluso entre nuestros aliados, que nos preguntaban: "?De veras ten¨¦is la intenci¨®n de llevar a cabo esto? No creo que pueda haber ninguna duda sobre eso", apunta.
"El ataque estuvo, a falta literalmente de unos minutos, a punto de producirse, y ya hab¨ªa sido autorizado. Todo esto refuerza nuestra posici¨®n para abordar el asunto en el futuro", a?ade el primer ministro brit¨¢nico.
Blair opina que los an¨¢lisis que identifican la posici¨®n del Reino Unido y EEUU sobre Sadam tras la ¨²ltima crisis le parec¨ªan "inteligentes, pero en el fondo carentes de profundidad".
"El pasado febrero, cuando acordamos el memor¨¢ndum de entendimiento, hab¨ªa habido un aumento de la tensi¨®n durante meses", explic¨® Blair. "Esta vez, pasaron en realidad s¨®lo dos semanas entre el 30 de octubre y el momento en el que se tom¨® la decisi¨®n para usar la fuerza. La pr¨®xima vez, ni siquiera habr¨¢ negociaci¨®n, s¨®lo acci¨®n militar. Y creo que, al dejar esto claro, al haber mostrado a la comunidad internacional que estamos dispuestos a dar la oportunidad a Irak de cumplir con sus obligaciones, hemos fortalecido nuestra mano en esta partida".
Sobre la posibilidad de que el l¨ªder iraqu¨ª contin¨²e cooperando con los inspectores de la ONU, Blair responde: "Seamos absolutramente sinceros: nadie conf¨ªa en la honradez de Sadam Husein, porque no tiene ninguna".
Preguntado por la acusaci¨®n de que Francia pueda haber informado a Sadam sobre la coordinaci¨®n de los ataques, Blair replica: "Esa acusaci¨®n est¨¢ escrita, y obviamente yo la he le¨ªdo. Simplemente, no s¨¦ si es verdad. Espero que no sea la verdad. Es decir, no puedo creer que alguno de nuestros aliados hiciera algo as¨ª".
L¨ªder europeo
Durante sus 18 meses como primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair ha intentado transformar al Reino Unido en uno de los l¨ªderes de la pol¨ªtica social y econ¨®mica europea, a pesar de que su pa¨ªs no entre en la Uni¨®n Monetaria, que comienza a partir del pr¨®ximo mes de enero. Interrogado sobre si los lazos de proximidad entre el Reino Unido y EEUU refuerzan o debilitan a su pa¨ªs a la hora de unirse m¨¢s estrechamente a Europa, Blair sostuvo: "Creo apasionadamente que el Reino Unido no necesita verse en la necesidad de elegir entre su relaci¨®n con la Union Europea y su relaci¨®n con Estados Unidos"."Creo que esto es fundamental para el futuro del Reino Unido. Tenemos un papel que desempe?ar en el objetivo de facilitar el acercamiento entre EEUU y la UE en cuanto a entendimiento y cooperaci¨®n sobre una gran variedad de temas. Basta con que analicemos la ¨²ltima situaci¨®n que ha habido con Irak para darnos cuenta de que, sin EEUU, el mundo ser¨ªa un lugar mucho menos seguro", agrega Blair.
"De alguna manera, la UE comprende este punto de vista, pero es importante que nosotros, los brit¨¢nicos, puesto que ocupamos un puesto clave en Europa, seamos constructores en un sentido positivo y reforcemos esta orientaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.