El proyecto urban¨ªstico de Abandoibarra empezar¨¢ a desarrollarse a mediados del pr¨®ximo a?o
El proyecto urban¨ªstico de Abandoibarra, la operaci¨®n de regeneraci¨®n m¨¢s ambiciosa de Bilbao, empezar¨¢ a desarrollarse a mediados de 1999, seg¨²n las previsiones de la sociedad Bilbao R¨ªa 2000. Las primeras obras que se acometer¨¢n ser¨¢n las del parque de Ribera, que bordear¨¢ la r¨ªa a lo largo de un kil¨®metro, el hotel de lujo y un bloque de viviendas. "La idea es sacar a licitaci¨®n la construcci¨®n de las viviendas y el parque para el mes de marzo", se?al¨® ayer el alcalde, Josu Ortuondo. El objetivo es que dentro de tres a?os est¨¦ terminada cerca de la mitad de las edificaciones previstas en la zona.
La actuaci¨®n sobre las 35 hect¨¢reas de terreno de Abandoibarra empieza a ver la luz tras cuatro a?os enfrascada en proyectos. El plan dise?ado por el arquitecto C¨¦sar Pelli se encuentra en periodo de exposici¨®n p¨²blica y se espera que su aprobaci¨®n definitiva por el Pleno del Ayuntamiento de Bilbao se produzca en febrero. Esta fecha permite aventurar el inicio de la principal operaci¨®n de regeneraci¨®n urbana de Bilbao para mediados de a?o, seg¨²n sus promotores. "Llevaremos al Consejo de Administraci¨®n de Bilbao R¨ªa 2000 la propuesta de licitar a primeros de 1999 la construcci¨®n del hotel y los bloques de viviendas que est¨¢n a su lado. Para marzo, si es que el plan se aprueba definitivamente en febrero por el Pleno de Bilbao, sacar¨ªamos a licitaci¨®n el parque de la Ribera", afirm¨® el alcalde. Josu Ortuondo inaugur¨® ayer la exposici¨®n sobre la intervenci¨®n urban¨ªstica proyectada en Abandoibarra, que permanecer¨¢ abierta en el parque de Do?a Casilda hasta el 18 de diciembre "con el objetivo de acercar el plan a los bilba¨ªnos". La regeneraci¨®n de esta ¨¢rea contempla dos tercios de la superficie total para zonas verdes -habr¨¢ dos parques, el actual de Do?a Casilda y el nuevo de Ribera- y espacios libres. Los recursos econ¨®micos provendr¨¢n del resto de la superficie, que ser¨¢ edificable y a acoger¨¢: un hotel del lujo de 10 plantas, un centro l¨²dico-comercial de 30.000 metros cuadrados, la torre de 30 pisos donde la Diputaci¨®n pretende ubicar su sede, cinco bloques para albergar 600 viviendas y dos inmuebles de oficinas. A todo ello se unir¨¢n la biblioteca de la Universidad de Deusto y el Rectorado de la UPV. Ortuondo dijo que en los pr¨®ximos tres a?os se acometer¨¢n las obras de varios equipamientos: el nuevo parque de Ribera, el boulevard de tr¨¢fico lento que atravesar¨¢ la zona, la pasarela peatonal que partir¨¢ de la Universidad de Deusto y, como usos privados, el hotel de lujo, el centro l¨²dico-comercial R¨ªa 21, algunas de las viviendas y, en menor medida, los edificios de la biblioteca y el Rectorado. De esta manera, para el 2001 el ¨¢rea de Abandoibarra estar¨¢ configurada entre el puente de Deusto y el Palacio Euskalduna. La permanencia de la estaci¨®n de contenedores de Renfe hasta ese a?o -fecha en la que est¨¢ previsto su traslado a la futura estaci¨®n de mercanc¨ªas del superpuerto de Santurtzi- condiciona el resto de las edificaciones. "Los contenedores tambi¨¦n afectan al centro l¨²dico-comercial, pero comenzar¨¢ a construirse en toda la zona que no le perturba. Lo mismo pasa con las viviendas previstas al lado del hotel; s¨®lo se construir¨¢ en principio el edificio contiguo, pero se van a sacar a licitaci¨®n todos ellos". Foster y el Mueseo Mar¨ªtimo Ortuondo, que tambi¨¦n ocupa el cargo de presidente de Bilbao R¨ªa 2000, desvel¨® que ya han recibido parte de los 1.500 millones de pesetas por la venta del suelo reservado al centro comercial R¨ªa 21. Esta infraestructura ha sido la m¨¢s cuestionada en los ¨²ltimos a?os debido a la oposici¨®n del colectivo de comerciantes y su dise?o inicial se ha cambiado. Tendr¨¢ menor altura -tres plantas-, pero su estructura est¨¢ todav¨ªa en estudio por el arquitecto Peter Coleman, su dise?ador inicial, "y ser¨¢ supervisado por C¨¦sar Pelli", afirm¨® Ortuondo. El primer edil se refiri¨® tambi¨¦n al futuro Museo Mar¨ªtimo, que se habilitar¨¢ justo despu¨¦s del puente Euskalduna, con el objetivo de evocar el pasado naval de Bilbao. El edificio, presupuestado en 600 millones de pesetas, ser¨¢ financiado mediante fondos europeos y de empresas vizca¨ªnas, al 50% cada parte. Adem¨¢s, Ortuondo dijo que el faro que se levantar¨¢ en medio de la r¨ªa, como emblema del museo, podr¨ªa ser dise?ado por el arquitecto Norman Foster, autor del proyecto del metro. "La semana pasada dos miembros de la fundaci¨®n del museo se entrevistaron con Foster", precis¨®. El alcalde present¨® Abandoibarra como "el proyecto m¨¢s relevante" de la capital. "Es algo m¨¢s que un pedazo que recuperamos de actividades industriales obsoletas. Ponemos en solfa un mezcla equilibrada de usos, como mucha m¨¢s actividad cultural y l¨²dica, y otras actividades que proporcionar¨¢n puestos de trabajo".
Sin v¨ªas para el 10 de marzo
Josu Ortuondo anunci¨® ayer que las v¨ªas ferroviarias de Renfe que atraviesan actualmente la zona de Abandoibarra se levantar¨¢n para el 10 de marzo, apenas dos semanas despu¨¦s de que entre en funcionamiento la Variante Sur. Este proyecto supone la entrada de la l¨ªnea ferroviaria de la Margen Izquierda por el centro de Bilbao, en vez de por el borde de la r¨ªa, con la creaci¨®n de cuatro nuevas estaciones. La apertura de la variante se ha fijado para el 25 de febrero. "En quince d¨ªas se levantar¨¢n las v¨ªas del tren de Renfe", dijo el primer edil bilba¨ªno. Por su trazado actual de Abandoibarra discurrir¨¢n el futuro tranv¨ªa de Bilbao, cuya entrada en servicio se ha fijado para el a?o 2001, y el boulevard de tr¨¢fico lento que atravesar¨¢ toda esta zona. Esta avenida ha sido especialmente criticada por la plataforma vecinal que se opone al plan de Abandoibarra, que prev¨¦ un "tr¨¢fico ca¨®tico" en toda la zona. "Las calles del proyecto de Pelli, amables y peatonales, seg¨²n el director de Bilbao R¨ªa 2000, se convertir¨¢n en un nudo de tr¨¢fico de la red arterial de accesos a Bilbao", se?alan. Argumentan que esta v¨ªa rodada s¨®lo tiene un carril en cada direcci¨®n en la mitad de su trayecto "y tendr¨¢ que acoger todo el tr¨¢fico que genera un centro comercial y el rascacielos de la Diputaci¨®n". "Con un carril s¨®lo y los tres giros previstos, es inviable. No ser¨¢ una carretera lenta, sino colapsada", han ironizado. Este colectivo ser¨¢ uno de los que presenten en el pr¨®ximo mes alegaciones al plan dise?ado por Pelli. Estas objeciones deber¨¢n presentarse en el registro general del Ayuntamiento y posteriormente los responsables municiaples de urbanismo examinar¨¢n la documentaci¨®n aportada durante otro plazo de un mes, seg¨²n las estimaciones realizadas ayer por el alcalde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.