Los asentadores proyectan renovar el ¨²nico mercado de San Sebasti¨¢n
Los asentadores del mercado tradicional de San Mart¨ªn, el ¨²nico que pervive en San Sebasti¨¢n, presentar¨¢n la pr¨®xima semana al Ayuntamiento, propietario del inmueble, una propuesta para modernizar el mercado, que en la actualidad da empleo a 300 trabajadores. Los asentadores no quieren "perder m¨¢s el tiempo" y encargaron hace varios meses a su costa un plan de viabilidad que ser¨¢ entregado al gobierno municipal, que hace dos semanas decidi¨® realizar un estudio similar.
El gobierno municipal aprob¨® encargar un estudio sobre la remodelaci¨®n del mercado que iba a ser costeado al 50% con la Asociaci¨®n de Usuarios de San Mart¨ªn. Sin embargo, esta entidad ya dispone de uno que contrat¨® por su cuenta con una empresa especializada hace varios meses. El informe plantea una profunda reconversi¨®n de las instalaciones, "manteniendo su car¨¢cter de mercado tradicional, aunque hay que cubrir carencias importantes en los servicios a los clientes y en los productos que se ofertan". La asociaci¨®n, que agrupa a 64 de los 70 asentadores del mercado, critica que el Ayuntamiento mantiene desde hace a?os una actitud "obstruccionista" a las tentativas de modernizaci¨®n del inmueble, cuya venta y recalificaci¨®n para otros usos ya ha sido estudiada por la corporaci¨®n. El solar (unos 5.400 metros cuadrados) vale a precios de mercado 5.000 millones de pesetas. Las concesiones de explotaci¨®n de los puestos comienzan a prescribir en el a?o 2000. Sin embargo, el estudio realizado por el Instituto de Iniciativas Comerciales parte de la premisa de que los asentadores quieren asegurar sus puestos y "el car¨¢cter tradicional del mercado, si bien es cierto que hay que incrementar los servicios y evitar que los clientes tiendan a ir a las grandes superficies de la periferia urbana", seg¨²n explica Mikel Urrestarazu, presidente del colectivo. Una de las principales carencias de este recinto comercial es la falta de plazas de estacionamiento, por lo que el informe propone la construcci¨®n de un aparcamiento subterr¨¢neo para 200 veh¨ªculos y que tambi¨¦n habilitar¨ªa espacio para las operaciones de carga y descarga. Por otra parte, el estudio constata que existe una sobreoferta de puestos de carnicer¨ªa y pescader¨ªa, mientras que faltan establecimientos de alimentos precocinados, servicios a domicilio, cafeter¨ªa, cajeros de entidades bancarias y productos secos, es decir, un supermercado. Los asentadores est¨¢n dispuestos a asumir el coste de rehabilitar el edificio, cuyas fachadas de hormig¨®n se sustituir¨ªan por otras transl¨²cidas. No obstante, necesitan la autorizaci¨®n municipal para una remodelaci¨®n cuyo coste econ¨®mico -"bastantes cientos de millones", dijo Urrestarazu- comunicar¨¢n al Ayuntamiento el pr¨®ximo d¨ªa 24.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.