El Consell se opone a la creaci¨®n de un ¨®rgano de control de los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos
El Gobierno de la Generalitat se ha negado a tramitar la proposici¨®n de ley, presentada por el grupo socialista en las Cortes Valencianas, que persigue la creaci¨®n del Consejo de los Medios Audiovisuales de la Comunidad Valenciana, un ¨®rgano asesor, de car¨¢cter plural e independiente, cuya funci¨®n ser¨ªa la de velar por los contenidos de los medios de comunicaci¨®n de titularidad p¨²blica. El Consell justifica su negativa, entre otras cosas, en la indefinici¨®n de la proposici¨®n de ley, que no concreta ni la financiaci¨®n ni los cometidos exactos que tendr¨ªa el consejo.
El PSPV pretende impulsar la creaci¨®n del ¨®rgano asesor de los medios valencianos de titularidad p¨²blica como una medida m¨¢s para intentar atajar los, a su juicio, degradantes contenidos del medio de comunicaci¨®n audiovisual de mayor importancia auton¨®mica, Canal 9. Este consejo, una replica de los ya que funcionan a nivel estatal (el de Radio Televisi¨®n Espa?ola), auton¨®mico (varias comunidades con televisi¨®n propia ya disfrutan de ¨¦l) o internacional (el de la BBC, la c¨¦lebre cadena brit¨¢nica, es el m¨¢s claro ejemplo), pretende que un grupo de expertos en el sector marquen las directrices de los contenidos de, b¨¢sicamente, la televisi¨®n p¨²blica valenciana. El comit¨¦ de sabios estar¨ªa legitimado para dictaminar si los medios de comunicaci¨®n audiovisuales gestionados por la Generalitat ajustan su oferta a los requisitos exigibles. A grandes rasgos, estos pasan por una programaci¨®n de calidad, alejada de la telebasura, que fomente el uso del valenciano y en los que la informaci¨®n responda a criterios de pluralidad y objetividad. La oposici¨®n ha denunciado reiteradamente que Televisi¨® Valenciana incumple de manera constante estas directrices, emanadas de la Ley de Creaci¨®n de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV). La negativa del Consell a tramitar la proposici¨®n de ley est¨¢ basada en la indefinici¨®n de la iniciativa -calificada de "abstracta y et¨¦rea"- o las dudas sobre su "eficacia". La independencia del Consejo, dice la resoluci¨®n del Consell, "debe estar asegurada no s¨®lo en cuanto a la forma de elecci¨®n de sus miembros y a los ¨¢mbitos de procedencia de los mismos, sino tambi¨¦n en lo que se refiere a su dotaci¨®n econ¨®mica, funciones espec¨ªficas, competencias, forma de adopci¨®n de decisiones" o "ejecutividad de las mismas". El Gobierno de la Generalitat, adem¨¢s, pone en duda la "proporcionalidad de la medida", cuya finalidad ya viene recogida en la Ley de Creaci¨®n de RTVV. Sin embargo, el PSPV,que no tramit¨® la ley cuando gobernaba en la Comunidad Valenciana, no se da por satisfecho. Bego?a G¨®mez-Marco, diputada socialista, ya ha recurrido la decisi¨®n del Consell ante la mesa de las Cortes Valencianas, que puede deso¨ªr al Ejecutivo y elevar su petici¨®n al parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.