El radar del avi¨®n alert¨® al piloto de la inminencia del choque en Melilla
Diego Clavero, piloto del avi¨®n de la l¨ªnea M¨¢laga-Melilla que se estrell¨® el pasado 25 de septiembre en Marruecos, fue alertado por el GPWS (Ground Proximitity Warning System) del aparato sobre la inminencia del choque con el pico de Tres Forcas si no variaba el rumbo. Cuando el sistema avis¨® (de seis a 14 segundos antes del choque), a¨²n hab¨ªa tiempo para eludir el obst¨¢culo y evitar el accidente si piloto y avi¨®n reaccionaban correctamente, seg¨²n el presidente de la comisi¨®n que investiga el siniestro, el marroqu¨ª Mohamed Moufid.A¨²n quedan por perfilar numerosos detalles en esta investigaci¨®n, pero ya est¨¢ sentado algo: el piloto manten¨ªa el control sobre la aeronave cuando se produjo el accidente. Dos son los campos donde se centra ahora la comisi¨®n. Si el GPWS avis¨® correctamente a los tripulantes del aparato de la compa?¨ªa Pauknair de la inminencia de un choque en caso de no variar la trayectoria ?Por qu¨¦ no se produjo una reacci¨®n adecuada en el rumbo? "S¨®lo sabemos que no hubo respuesta correcta tras recibir el aviso de peligro de choque inmediato, pero no sabemos por qu¨¦ no se corrigi¨® la trayectoria. Pero est¨¢ claro que, de haber obrado conforme al aviso del instrumento, el accidente se habr¨ªa evitado", explica Moufid.
A falta de respuesta a un interrogante al que el piloto fallecido no puede contestar, la investigaci¨®n intenta profundizar en el an¨¢lisis de los par¨¢metros del vuelo y en conocer la trayectoria real del aparato. Todo indica, seg¨²n Moufid, que los instrumentos de aeronavegaci¨®n funcionaban correctamente. Se conoce la trayectoria marcada por ellos, y la registrada por el radar de Melilla. Ahora se confrontar¨¢n ambas para ver si coinciden o si hubo un falseamiento en los datos suministrados al avi¨®n y determinar la ruta real hasta el choque, en el que se minimiza la influencia de unas nubes, presentes pero no peligrosas. La investigaci¨®n descarta, en principio, la aver¨ªa de los motores, ya que los tripulantes no lo comunicaron.
Dato significativo
La comisi¨®n (integrada por las autoridades espa?olas y marroqu¨ªes, m¨¢s t¨¦cnicos brit¨¢nicos como fabricantes del aparato) a¨²n no arroja conclusiones, pero s¨ª apunta un dato significativo: los investigadores han tipificado el accidente como un CFIT (control flight into terrain), es decir, el choque se produjo con el suelo sin que el piloto hubiera perdido el control del avi¨®n.La aeronave volaba correctamente desde un punto de vista mec¨¢nico. Si el avi¨®n estaba bajo control, queda por dilucidar por qu¨¦ el piloto condujo la aeronave a ese pico. ?Fue una mala informaci¨®n de sus instrumentos de aeronavegaci¨®n, aparentemente en perfecto funcionamiento, o del radar de Melilla, o una reacci¨®n indebida del piloto ante una correcta informaci¨®n propia y ajena? A estos interrogantes debe dar respuesta la comisi¨®n, pero se acent¨²a la hip¨®tesis del error humano, informa Pedro Canales. El piloto pas¨® una prueba m¨¦dica en febrero de 1998. La comisi¨®n a¨²n no dispone de su autopsia, por lo que no ha evaluado la influencia de la tasa de 0,4 gramos de alcohol por litro de sangre hallada en su cad¨¢ver.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.