La Iglesia chilena pide el esclarecimiento de los casos de desaparecidos
Los obispos chilenos hablaron ayer por primera vez con una sola voz sobre la crisis desencadenada a ra¨ªz de la detenci¨®n del ex general Augusto Pinochet, y lo hicieron refiri¨¦ndose claramente a las violaciones de derechos humanos durante la dictadura: apoyo a la b¨²squeda de los desaparecidos y ofrecimiento de colaboraci¨®n "a quienes puedan dar informaci¨®n" sobre el paradero de las v¨ªctimas, es el mensaje de la c¨²pula eclesi¨¢stica.
La asamblea general de la Conferencia Episcopal de Chile, reunida en el balneario de Punto de Tralca (al este de Santiago), difundi¨® un documento bajo el t¨ªtulo Esperanza y reconciliaci¨®n en el que, entre otras cosas, recuerda que "hay una situaci¨®n especialmente dolorosa: la de los detenidos-desaparecidos. A¨²n cuando muchos casos no podr¨¢n ser resueltos, apoyamos las iniciativas que puedan conducir al encuentro de los restos de esos hermanos nuestros, llevando as¨ª consuelo a sus familiares".El c¨®nclave design¨® a monse?or Francisco Javier Err¨¢zuriz, obispo de Santiago, como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal, en sustituci¨®n de Fernando Arizt¨ªa, obispo de Copiap¨®. El documento de la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica menciona tambi¨¦n que "la verdad y la justicia no bastan para alcanzar la reconciliaci¨®n, tambi¨¦n es necesario perdonar. El perd¨®n ofrecido por Dios y el perd¨®n que el Evangelio nos pide ofrecer a los semejantes va m¨¢s all¨¢ de lo que se nos debe o de lo que nosotros debemos. Es un ofrecimiento gratuito fruto del amor. Esta novedad es buena noticia, que lleva a la paz verdadera y duradera". Parlamentarios de la Concertaci¨®n, como la socialista Fany Pollarolo, recordaron que el mensaje de los obispos "est¨¢ dirigido a los victimarios, porque las v¨ªctimas ya han mostrado una gran generosidad".
Hasta la fecha, el general Pinochet nunca ha dado la m¨¢s m¨ªnima muestra de arrepentimiento o de pedir perd¨®n por los abusos cometidos por el r¨¦gimen que presidi¨®. La palabra perd¨®n la utiliz¨® por primera vez el martes pasado en una conversaci¨®n que mantuvo con un periodista chileno en el hospital londinense. "Yo he perdonando a todos los que eran mis adversarios. Por favor, d¨ªgales que he perdonado total y plenamente", fueron las palabras del detenido reproducidas por el reportero.
La jerarqu¨ªa de la Iglesia, con gran predicamento en Chile, recuerda que "al poder judicial han llegado numerosas denuncias de violaciones a los derechos elementales de las personas", y valora "los esfuerzos hechos por los jueces, que han tratado de esclarecer los delitos y sancionar a los culpables". Sin embargo, los obispos subrayan que para el proceso de transici¨®n es importante que "al menos los casos m¨¢s significativos sean cabalmente juzgados y esclarecidos".
"Por eso pedimos que se proporcione a los tribunales de justicia toda la colaboraci¨®n que necesiten, para que estos lleven a cabo todas las diligencias posibles". Fuera del documento, los obispos aludieron a varios casos no amparados por la ley de amnist¨ªa de 1978, como el del sindicalista Tucapel Jim¨¦nez, asesinado el 25 de febrero de 1982, despu¨¦s de lanzar un llamamiento en favor de una organizaci¨®n sindical ¨²nica de oposici¨®n al r¨¦gimen de Pinochet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Augusto Pinochet
- Dictadura Pinochet
- Tortura
- Personas desaparecidas
- Chile
- Integridad personal
- Casos sin resolver
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Casos judiciales
- Iglesia cat¨®lica
- Dictadura
- Historia contempor¨¢nea
- Cristianismo
- Gobierno
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Religi¨®n
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica