Tr¨¢fico aumentar¨¢ la vigilancia en las carreteras para frenar el crecimiento de los accidentes
El aumento de las muertes en las carreteras vascas durante este a?o -fallece una persona cada dos d¨ªas-, tras casi toda la d¨¦cada de descenso en la macabra estad¨ªstica, ha obligado a Tr¨¢fico a tomar medidas urgentes. Sus esfuerzos se centrar¨¢n en la educaci¨®n vial y en perfeccionar los sistemas de vigilancia mediante radares, c¨¢maras e informaci¨®n al conductor. El territorio m¨¢s afectado ha sido Guip¨²zcoa, donde la cifra de muertos ha crecido un 62% respecto a 1997. Una de las causas es, seg¨²n Interior, el aumento de "actitudes incorrectas" de los conductores.
El notable descenso de siniestros que se ha registrado en las carreteras donde se han instalado medios t¨¦cnicos de vigilancia (radares y c¨¢maras) ha animado al Departamento de Interior a perfeccionar estas t¨¦cnicas para el control del tr¨¢fico. Para justificar la medida, los responsables de la consejer¨ªa recurren a un claro ejemplo: la A-8, a su paso por Bilbao, ha visto c¨®mo se reduc¨ªa a la mitad el n¨²mero de accidentes durante el primer a?o en que han funcionado los radares de control de la velocidad. Ello no significa que se vaya a masificar este sistema en las carreteras vascas. Interior s¨®lo lo aplicar¨¢ en v¨ªas con una densidad de veh¨ªculos muy elevada: se instalar¨¢n m¨¢s en la propia A-8, en las proximidades de Bilbao, y en los alrededores de San Sebasti¨¢n, donde ya se est¨¢ experimentando el m¨¦todo en A?orga. Tr¨¢fico estudia ahora extenderlo a otro puntos de la zona. Adem¨¢s de radares se situar¨¢n postes de socorro y paneles de se?alizaci¨®n variable, un sistema que recomienda a los conductores v¨ªas alternativas para evitar atascos. En ?lava existen menos posibilidades, dado que no hay tanta densidad de tr¨¢fico. La vigilancia es un sistema complementario de la concienciaci¨®n ciudadana, aspecto en el que incidir¨¢ la Direcci¨®n de Tr¨¢fico el pr¨®ximo a?o. De hecho, 1999 se ha declarado A?o de la Educaci¨®n Vial. En el origen de esta decisi¨®n est¨¢, entre otras cuestiones, la constataci¨®n de que en el ¨²ltimo a?o se han reproducido "actitudes incorrectas" de los conductores. Los responsables de Interior mencionan un ejemplo: "En agosto, m¨¢s del 40% de los accidentes mortales se produjeron por salidas de calzada o por invasi¨®n de carril contrario, t¨ªpicos de una conducci¨®n a velocidad excesiva o inadecuada". El caso es que en los diez primeros meses de 1998 han fallecido 154 personas en las carreteras vascas, un n¨²mero superior al de todo el a?o anterior (149). En Interior se conf¨ªa en que estas cifras denoten simplemente "una inversi¨®n temporal" de la tendencia a la baja que se hab¨ªa seguido desde 1991. Sin embargo, la subida en el n¨²mero de muertes se ha superado en todos y cada uno de los meses del a?o. Alarma en Guip¨²zcoa Guip¨²zcoa ha resultado especialmente perjudicada por las estad¨ªsticas, con un 62% m¨¢s de muertes: 68 entre enero y octubre frente a 42 del mismo periodo del a?o pasado. De ah¨ª que no resulte extra?o comprobar que la carretera GI-632, que une Bergara con Beasain, encabeza la estad¨ªstica de accidentes en todo el Pa¨ªs Vasco en t¨¦rminos porcentuales, en funci¨®n de la densidad de veh¨ªculos que soporta. La lista de puntos negros la contin¨²an el tramo entre Amorebieta y Bermeo de la BI-635 y la carretera nacional que une Vitoria y Bilbao a trav¨¦s del puerto de Bar¨¢zar (la N-240). En cifras absolutas, l¨®gicamente se producen m¨¢s siniestros en las carreteras con mayor tr¨¢fico: la N-I, la A-8 y la N-634. En la primera, los puntos con mayor siniestralidad coinciden con la circunvalaci¨®n de San Sebasti¨¢n, entre A?orga y Pasaia. En menor medida, est¨¢n los pasos de la misma v¨ªa por Tolosa y por el Condado de Trevi?o. La A-8, la autopista que recorre toda la costa de la comunidad, tiene sus lugares con m¨¢s siniestros en el barrio baracald¨¦s de Cruces y en Santurtzi y Basauri, en Vizcaya, y en Amara en Guip¨²zcoa. Una carretera paralela a la A-8 es la N-634, con menor tr¨¢fico y, por tanto, ¨ªndices m¨¢s moderados. Globalmente, el Pa¨ªs Vasco ha aumentado en un 23% el n¨²mero de fallecidos en la carretera. Una tercera parte de ellos no hab¨ªa cumplido los 24 a?os. En cuanto al n¨²mero de siniestros, el incremento con respecto a 1997 se queda en el 13%. Los datos de Guip¨²zcoa han inflado m¨¢s si cabe esta estad¨ªstica general, pero el aumento de los accidentes se ha generalizado en toda la comunidad. En Vizcaya, se contabiliz¨® un 14% m¨¢s de accidentes en los diez primeros meses del a?o, aunque con una baja en las muertes del 4%. En ?lava, en cambio, se registr¨® un alza en todos los aspectos: un 16% m¨¢s de fallecidos y un 9% en el n¨²mero de siniestros. Todo ello ha marcado uno de los a?os m¨¢s negativos en las carreteras vascas de toda la d¨¦cada. Un total de 30.788 personas resultaron involucradas en un accidente entre enero y octubre pasados, lo que supone un 1,4% de la poblaci¨®n de la comunidad aut¨®noma. De todos ellos, 26.727 resultaron ilesos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.