Una exposici¨®n redescubre la obra cartelista y pict¨®rica de Carlos Landi
La Fundaci¨®n Kutxa inaugur¨® ayer en San Sebasti¨¢n una exposici¨®n antol¨®gica del artista Carlos Landi (Tolosa, 1896-1974) en la que se exhiben los principales trabajos de este pintor que sobresali¨® por sus carteles de las Semanas Vascas que se celebraron en las d¨¦cadas de los a?os 20-30 y que en vida s¨®lo realiz¨® una exposici¨®n individual. Su dedicaci¨®n al interiorismo desde los a?os 50 le alej¨® de las presiones del mercado art¨ªstico y quiz¨¢s por ello es un autor s¨®lo reconocido por la cr¨ªtica especializada.
La exposici¨®n, coordinada por I?aki Moreno Ruiz de Eguino y que permanecer¨¢ abierta hasta el 11 de diciembre en la sala Kutxa (Garibai 20), re¨²ne 108 obras entre grabados, ¨®leos, acuarelas, dibujos y carteles. Juan Antonio Garmendia El¨®segui, sobrino de Landi, escribe en el cat¨¢logo de la muestra que su obra "no es muy copiosa, pero s¨ª de una gran calidad, puesto que fue un extraordinario dibujante y uno de los artistas mejores y m¨¢s significativos de la preguerra vasca". El profesor y cr¨ªtico de arte Edorta Kortadi se?ala que si la obra de Landi no ha tenido demasiada presencia ha sido precisamente por su "propio talante y voluntad, m¨¢s bien independiente e individualista" y por su forma de vida, ya que desde los a?os 50 se dedic¨® al interiorismo y a la creaci¨®n de una obra personal "sin preocupaciones econ¨®micas ni presiones del mercado art¨ªstico". Kortadi agrega que su obra es, en ¨²ltima instancia, "bastante personal y transparente, aunque siempre exista una cierta influencia del demandante y de una burgues¨ªa adinerada a la que ¨¦l decor¨® sus viviendas y residencias". El cr¨ªtico distingue varias etapas en la trayectoria del artista tolosano desde sus pinturas de los a?os 20, en las que se inserta en la corriente del realismo objetivo, a la clara influencia cubista de su producci¨®n gr¨¢fica y cartelista. Subraya en este punto que "las reivindicaciones etnogr¨¢ficas y topogr¨¢ficas est¨¢n en la base y el fondo de muchas de estas bell¨ªsimas composiciones que constituyen algunos de los frisos de romer¨ªas, tipos del pa¨ªs y escenas festivas m¨¢s acertados y exquisitos que en este per¨ªodo se han construido" Landi, contempor¨¢neo de Montes Iturrioz y Flores Kaperotxipi, fue definido en aquella ¨¦poca como "un paisajista que maneja los grises con maestr¨ªa". Sus paisajes del Pa¨ªs Vasco, Mallorca, Madrid, Par¨ªs y Gante tambi¨¦n reflejaron sus adscripciones a los tendencias del postimpresionismo, fauvismo, expresionismo y neorrealismo. Luego se dedic¨® a dise?ar algunas de las mejores residencias del Pa¨ªs Vasco y Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.