Instituto con problemas
El claustro de profesores del IES Heliche, de Olivares, quiere manifestar a la opini¨®n p¨²blica la grave situaci¨®n por la que atraviesa nuestro centro. Desde la implantaci¨®n de la ESO se ha triplicado el n¨²mero de alumnos y el edificio ha debido remodelarse de mala manera para dar cabida a este aumento: han desaparecido departamentos, la sala de alumnos y la de padres ya no existen; un laboratorio se ha convertido en aula de tecnolog¨ªa, la sala de conferencias se ha utilizado como aula de m¨²sica, la conserjer¨ªa se ha transformado en departamento de orientaci¨®n, y para la conserjer¨ªa se ha montado un habit¨¢culo impresentable que deja inutilizada una de las dos puertas de la biblioteca. Se da el caso de que dos cursos imparten sus clases en lo que eran departamentos, espacios muy peque?os en los que alumnos y profesores apenas pueden moverse. El laboratorio de idiomas se ha quedado peque?o, tanto por el alto n¨²mero de cursos que lo deber¨ªan utilizar como por el excesivo n¨²mero de alumnos por grupo, que supera el establecido por la LOGSE (para el que estaba dise?ado el laboratorio). El nuevo m¨®dulo de jardiner¨ªa no tiene aula, debiendo ocupar el laboratorio de Ciencias Naturales. El centro acoge a 24 ni?os con deficiencias, los cuales s¨®lo cuentan con una profesora especialista y no tienen aula ni material. Adem¨¢s del grav¨ªsimo problema de espacio, el n¨²mero de personal no docente que tiene el centro es el mismo que el de hace cuatro a?os, cuando contaba con menos de la mitad de los alumnos actuales. Por ley nos corresponden tres conserjes, dos administrativos y cuatro limpiadoras, pero s¨®lo tenemos dos conserjes, una administrativa y dos limpiadoras. El problema de la limpieza es especialmente grave, ya que las dimensiones del centro no permiten unas condiciones m¨ªnimas de higiene. Por parte de los que trabajamos en el instituto afrontamos la realidad como mejor podemos e intentamos superar estas deficiencias, pero los problemas se multiplican. Reiteradamente se ha solicitado a la Delegaci¨®n Provincial de Educaci¨®n de la Junta que se solucionen las deficiencias de espacios y que env¨ªen el personal necesario para que el centro funcione debidamente pero s¨®lo recibimos respuestas evasivas y ninguna soluci¨®n. No entendemos c¨®mo despu¨¦s de tantas promesas de mejoras de la ense?anza con la llegada de la LOGSE, y a cuatro a?os de haberla implantado, ya no se cumple casi nada de lo que se dice en ella: ha aumentado el n¨²mero de alumnos establecido por aula, no contamos ni de lejos con los espacios ni los materiales que la ley determina, no llegan los medios econ¨®micos m¨ªnimos para llevar adelante con calidad una ense?anza digna. Y a todo esto hay que a?adir el problema del fr¨ªo que ya est¨¢ empezando a sentirse. El instituto Heliche, construido s¨®lo hace seis a?os, inexplicablemente, no tiene instalada la calefacci¨®n. Contamos solamente con 10 radiadores para 32 aulas y otros espacios. ?Los rifaremos?- y 40 firmas m¨¢s del claustro de profesores del IES Heliche.
Usar menos el coche
En estos d¨ªas se est¨¢ celebrando la Cumbre del Clima en Buenos Aires. ?sta es una cumbre mundial en la que los gobiernos tratar¨¢n de llegar a acuerdos de autolimitaci¨®n en la generaci¨®n de gases destructores de la capa de ozono, y por tanto causantes del efecto invernadero. Como dicen las ¨²ltimas informaciones, ya se ha llegado a la decisiva fase de la toma de decisiones, que no ser¨¢n otras que la asignaci¨®n de cuotas a los pa¨ªses. Pero el motivo de esta carta no es la cr¨ªtica hacia los gobiernos y su hipocres¨ªa y falta de responsabilidad para con la preservaci¨®n del clima. Eso ya lo est¨¢n haciendo y lo har¨¢n otros muchas personas, y con m¨¢s datos, en adelante. El objetivo es concienciar a todos los ciudadanos de la importancia tambi¨¦n de nuestro peque?o grano de arena hacia la preservaci¨®n del medio ambiente en general. En concreto con respecto a la emisi¨®n de CO2 es mucho lo que podemos hacer. Basta con una peque?a acci¨®n pero que resulta de suma importancia para mantener el medio ambiente. Se trata de usar un poco menos el coche, esa m¨¢quina que tanto nos esclaviza. Hay varias alternativas, y todas ellas no s¨®lo menos contaminantes sino mucho m¨¢s gratificantes. Es decir, adem¨¢s de ser m¨¢s respetuosos con nuestro entorno, nos permitir¨¢n disfrutar m¨¢s y estresarnos menos durante el tiempo que dedicamos a desplazarnos de un lugar a otro. Podemos ir a pie: a muchos parece que se le ha olvidado que disponen de piernas y a veces, para peque?os desplazamientos de menos de un kil¨®metro, usan tambi¨¦n el coche, que se ha convertido en una prolongaci¨®n de sus propios cuerpos. Podemos usar el transporte colectivo, que muy probablemente si todos us¨¢ramos m¨¢s funcionar¨ªa mucho mejor. Y tambi¨¦n podemos usar la bicicleta, ese maravilloso invento de m¨¢s de 100 a?os, y que actualmente se ha convertido en la mejor alternativa al transporte individual dentro de la ciudad. De eso saben mucho los pa¨ªses m¨¢s desarrollados del norte de Europa. Animo a todo el mundo a caminar, a coger el tren , el autob¨²s y, sobre todo, a usar la bici en la ciudad. Es nuestra responsabilidad mantener este mundo habitable para las siguientes generaciones.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- LOGSE
- Opini¨®n
- LOGSE
- ESO
- Educaci¨®n secundaria
- Ense?anza general
- Ecologistas
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Institutos
- Legislaci¨®n educativa
- Organizaciones medioambientales
- Pol¨ªtica educativa
- Provincia Sevilla
- Contaminaci¨®n
- Andaluc¨ªa
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Centros educativos
- Ayuntamientos
- Sistema educativo
- Problemas ambientales
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Educaci¨®n