Cardoso intenta que la corrupci¨®n no afecte a las privatizaciones
El presidente brasile?o, Fernando Henrique Cardoso, trata de evitar que un caso de presunta corrupci¨®n afecte a la privatizaci¨®n del gigantesco sistema de telefon¨ªa brasile?oy al ambicioso proyecto de privatizaciones de Brasil, esencial para la reactivaci¨®n econ¨®mica. Por ello, acept¨® de inmediato el cese del ministro de Comunicaci¨®n, Luiz Carlos Mendoza de Barros, y otros dos altos cargos del Gobierno, acusados de presunta corrupci¨®n en el procese de privatizaci¨®n de Telebr¨¢s, llevado a cabo el pasado mes de julio.La difusi¨®n de unas grabaciones telef¨®nicas que apuntan a supuestas irregularidades cometidas por el ministro responsable del proceso de privatizaci¨®n de Telebr¨¢s -que gener¨® unos ingresos cercanos a los 19.000 millones de d¨®lares y convirti¨® a la empresa espa?ola Telef¨®nica en el primer operador de telefon¨ªa de Brasil-, ha probado la ca¨ªda de los tres altos funcionarios y manchado todo este proceso. Aunque las cintas no contienen indicios claros de manipulaci¨®n del ministro en beneficio propio, apuntan a una clara "orientaci¨®n" del proceso.
Conversaciones grabadas
El propio ex ministro admiti¨®, ante el Congreso la semana pasada, su preferencia por el consorcio formado por Opportunity y Telecom Italia para que se adjudicaran la empresa Tele Norte Leste, una de las 13 empresas en que fue dividido el sistema Telebr¨¢s para su privatizaci¨®n. En las conversaciones, que fueron grabadas ilegalmente en los d¨ªas previos a la subasta, participan los tres altos responsables y el presidente Cardoso. En dicha reuni¨®n, el ministro negocia sobre las composiciones de los consorcios y pide ayuda al Banco de Brasil para que otorgue una carta de fianza al consorcio de su preferencia, con el objetivo de entorpercer los intentos del consorcio formado por empresas nacionales brasile?as de hacerse con la Tele Norte Leste. Adem¨¢s, la prensa brasile?a public¨® que el ministro de Comunicaci¨®n estimul¨® a empresarios interesados en la privatizaci¨®n a donar dinero para crear la empresa Asociaci¨®n Brasil 2000, que vehicul¨® una gigantesca campa?a de publicidad en defensa de la privatizaci¨®n de Telebr¨¢s para contrarrestar las voces contrarias de la oposici¨®n a la venta. Seg¨²n la revista Isto¨¦, esta empresa recaud¨® unos 2,3 millones de d¨®lares, que se dividi¨® entre varios colaboradores, siendo los m¨¢s generosos Telemar, Oportunity y la espa?ola Telef¨®nica, que dieron 427.000 d¨®lares cada uno. El ministro aleg¨® en su defensa que estas conversaciones ten¨ªan como objetivo defender al Estado.
El Ministerio P¨²blico anunci¨® que pedir¨¢ a la justicia que anule la privatizaci¨®n de la empresa telef¨®nica Tele Norte Leste, centro del esc¨¢ndalo que provoc¨® la renuncia de los altos funcionarios, que ha manchado la venta de las telef¨®nicas y herido el patrimonio ¨¦tico del Gobierno. Para la oposici¨®n brasile?a, las dimisiones no cambian nada y contin¨²a trabajando para crear una comisi¨®n parlamentaria de investigaci¨®n (CPI).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.