Del af¨¢n de cobrar a la obligaci¨®n de devolver
El informe elaborado por la Comisi¨®n El¨¦ctrica no s¨®lo es contrario a que las el¨¦ctricas reciban por adelantado una sola peseta de los CTC, sino que, adem¨¢s, afirma que, en los supuestos de evoluci¨®n de mercado m¨¢s probables, las el¨¦ctricas no s¨®lo no deber¨ªan cobrar, sino "que deber¨ªan devolver dinero" a los usuarios.La CNSE critica el proceso de titulizaci¨®n o cobro adelantado de compensaciones porque, entre otras cosas, significar¨ªa adscribir un 4,5% de la tarifa el¨¦ctrica que pagan los usuarios a los agentes del proceso, es decir, a los bancos encargados de colocar el nuevo activo. Ello supone, seg¨²n el organismo, implantar un nuevo "impuesto" que "se paga por anticipado y, lo que es m¨¢s grave de todo, que es inmodificable".
El presidente de la CNSE, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, remarca que el organismo no es contrario por principio a que las el¨¦ctricas sean compensadas si la competencia afecta a sus equilibrios financieros. Pero cree que esta hip¨®tesis desfavorable, a pesar de las bajadas de tarifas, no es cierta.
Las el¨¦ctricas han pactado una rebaja de tarifas del 2,5% en las tarifas para 1999 y del 1% para el 2000 y el 2001, pero, en opini¨®n de los t¨¦cnicos de la CNSE, la espectacular subida de la demanda de electricidad (7,4%) y la ca¨ªda de tipos de inter¨¦s de los ¨²ltimos meses est¨¢n compensando con creces los efectos de la mayor competencia en el sector el¨¦ctrico.
En los ¨²ltimos d¨ªas, y a la vista de la cr¨ªticas recibidas, el titular de Industria, Josep Piqu¨¦, ha asegurado que el cobro por adelantado del bill¨®n por las el¨¦ctricas podr¨¢ ser corregido, si se concluye que es excesivo a posteriori, por mayores rebajas de tarifas.
En cualquier caso, el bill¨®n aparece como inmutable. El PSOE ha denunciado repetidamente en el Congreso -mostrando el documento- que la cifra del bill¨®n fue propuesta y enviada al Ministerio de Industria por un reputado gabinete de asesores legales de empresas (Clifford Chance) y fue recogida en el proyecto de enmienda a debatir en el Senado.
Fuentes de Industria y de las empresas han restado trascendencia al asesoramiento de Clifford Chance por formar parte, aseguran, del habitual intercambio de opiniones al elaborar una norma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Subvenciones
- Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- MIE
- Declaraciones prensa
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- PP
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Gobierno
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Energ¨ªa
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa