La Comisi¨®n El¨¦ctrica acusa a las empresas de dar datos contradictorios para tener ayudas
La batalla se encona. La Comisi¨®n Nacional del Sistema El¨¦ctrico (CNSE) emiti¨® ayer un informe sobre la propuesta de Industria para autorizar al sector el¨¦ctrico a cobrar por adelantado un bill¨®n de pesetas en concepto de costes de transici¨®n a la competencia (CTC) en el que asegura que las compa?¨ªas han proporcionado datos contradictorios sobre su situaci¨®n para lograr las ayudas. El organismo, creado en 1995 para supervisar la competencia en el sector el¨¦ctrico, acusa a Industria de usar un procedimiento "irregular" y que favorece "intereses privados".
El informe, que cifra los costes de transici¨®n en 131.931 millones frente a los 1,6 billones fijados por el Gobierno, y que ha sido enviado al Ministerio de Industria, se opone radicalmente a que las el¨¦ctricas cobren de una vez un bill¨®n de pesetas (contenido en una enmienda a la Ley de Acompa?amiento de los Presupuestos de 1999 que se va a tramitar en el Senado), ya que "no se ha justificado en lo m¨¢s m¨ªnimo la cantidad solicitada por las empresas" y "en los supuestos m¨¢s probables [de evoluci¨®n de mercado] las compa?¨ªas deber¨ªan devolver dinero como consecuencia de que la desregulaci¨®n les permit¨ªa una sobrerrecuperaci¨®n de sus activos de generaci¨®n". Aunque la opini¨®n de la comisi¨®n que preside Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez no es vinculante, supone una clara descalificaci¨®n del pacto alcanzado en el mes de septiembre entre Industria y las el¨¦ctricas.En sus conclusiones, sostiene que la enmienda que Industria pretende tramitar "no cabe duda de que favorece a intereses privados muy concretos y lesionar¨ªa gravemente los intereses de la mayor¨ªa". Y a?ade: "Lo irregular de la forma empleada -una enmienda en el Senado a la Ley de Acompa?amiento de los Presupuestos- lleva a que, al no ser tramitada como debe llevarse a cabo cualquier modificaci¨®n legal de entidad, evita el pronunciamiento de ¨®rganos como el Consejo de Estado e impide incluso su discusi¨®n en el Congreso de los Diputados teniendo ¨¦stos que limitarse a adoptarla o rechazarla". El m¨¦todo tampoco lo ven con buenos ojos ni el PSOE ni el aliado parlamentario del Gobierno, CiU.
La CNSE acusa contundentemente a Unesa, la empresa en la que se agrupan las el¨¦ctricas y que ha actuado tradicionalmente como grupo de presi¨®n, de "presentar unos datos de la situaci¨®n financiera de las empresas el¨¦ctricas que contradicen la informaci¨®n de extraordinaria y excelente situaci¨®n financiera que las mismas empresas comunican al mercado, a los analistas o la prensa especializada" (v¨¦ase cuadro). Todo ello para obtener "un reconocimiento nuevo de derechos, asegurarse la recepci¨®n de una cantidad inmodificable e independiente de la que ser¨ªa necesaria, que no ten¨ªan reconocidos en la legislaci¨®n vigente".
Unesa rechaz¨® ayer la acusaci¨®n. Su portavoz, Ignacio Roch, asegur¨® que los datos presentados al organismo est¨¢n avalados por auditor¨ªas y por la informaci¨®n proporcionada a la Comisi¨®n de Valores. Seg¨²n Unesa, los beneficios netos de las el¨¦ctricas s¨®lo han crecido hasta septiembre un 3,8% (248.804 millones), frente a una media del 22% para otros sectores, mientras que sus ingresos han ca¨ªdo un 3,9%.
Industria, que dirige Josep Piqu¨¦, se comprometi¨® en agosto a autorizar a las el¨¦ctricas a titulizar (trocear y colocar en el mercado a trav¨¦s de entidades financieras) un bill¨®n de pesetas en concepto de costes de transici¨®n a la competencia (CTC) o, lo que es lo mismo, en compensaciones por los menores ingresos que te¨®ricamente se derivar¨ªan de la competencia. Estos costes hab¨ªan sido pactados en la Ley El¨¦ctrica en 1997 con una cuant¨ªa "m¨¢xima" de 1,6 billones a cobrar en 10 a?os.
A cambio de modificar la hip¨®tesis de cobro de los 1,6 billones en 10 a?os, por la certeza de cobrar un bill¨®n de una vez, el sector (Endesa, Iberdrola, Uni¨®n Fenosa e Hidrocant¨¢brico) aceptaba adelantar la liberalizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Subvenciones
- Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- MIE
- Declaraciones prensa
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- PP
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Gobierno
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Energ¨ªa
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa