Desarticulada en Alicante una red que introduc¨ªa ilegales en Espa?a a cambio de 500.000 pesetas
Con las 500.000 pesetas que exig¨ªan por cabeza, ellos falsificaban documentos de identidad y manipulaban los visados necesarios para entrar en Espa?a, sin que las v¨ªctimas supieran que lo hac¨ªan de forma ilegal despu¨¦s de ser estafadas. Efectivos de la Guardia Civil de Alicante han desarticulado a una red dedicada a introducir en el pa¨ªs a ciudadanos de Marruecos, China y Argentina que abandonaban su familia y su casa en busca de una vida mejor en la rica Europa, con la esperanza de escapar de la pobreza. Los dos m¨¢ximos responsables de la organizaci¨®n, un marroqu¨ª que se encargaba de captar a compatriotas deseosos de emigrar, A.R., de 33 a?os, y el economista y gestor argentino R.H.C., de 45 a?os, han sido detenidos en Novelda y Alicante, respectivamente, donde ten¨ªan instalada la base de operaciones. Ambos est¨¢n ahora a disposici¨®n de los justicia. El equipo de investigaci¨®n llevaba meses pis¨¢ndole los talones a una red que se dedicaba a estafar a marroqu¨ªes e introducirlos ilegalmente en Espa?a vali¨¦ndose de documentaci¨®n falsificada. Los detenidos ten¨ªan el trabajo perfectamente distribuido: uno echaba sus redes en Marruecos, y el otro se dedicaba a obtener de forma fraudulenta las ofertas de trabajo necesarias para obtener el visado de entrada y permanenc¨ªa en nuestro pa¨ªs. Las v¨ªctimas ten¨ªan que hacer frente con car¨¢cter previo al pago de medio mill¨®n de pesetas, toda una fortuna en su situaci¨®n, y a cambio consegu¨ªan unos papeles que aparentemente les permit¨ªan circular libremente. Por la documentaci¨®n incautada por los investigadores en el domicilio del economista y gestor, se ha conseguido identificar a ocho de las v¨ªctimas, todas ellas de nacionalidad marroqu¨ª, aunque se sospecha que ciudadanos magreb¨ªes, argentinos y chinos, tambi¨¦n han sido v¨ªctimas de la organizaci¨®n. Cuando estas personas llegaban a Espa?a se encontraban con la dura realidad: el contrato de trabajo no exist¨ªa, y por tanto les era imposible ganarse la vida. Los detenidos ejecutaban entonces la segunda parte de la operaci¨®n, y los pon¨ªan a trabajar en unas tierras que A.R. ten¨ªa arrendadas en la provincia, donde eran forzados a trabajar para los estafadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.