La Generalitat pretende que Uruguay sea su puente comercial para entrar en el Mercosur Zaplana afirma que la Comunidad Valenciana ocupa "una gran posici¨®n" en la regi¨®n
El viaje que el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, ha realizado esta semana a Uruguay ha servido para afianzar la estrategia del ejecutivo valenciano de que este pa¨ªs sea su puente para establecer relaciones comerciales con Mercosur. Zaplana explic¨® que su visita a Uruguay ha servido para intensificar las relaciones con este pa¨ªs, lo que supone colocar a la Comunidad Valenciana en una "gran posici¨®n" frente a los mercados de esta regi¨®n. Fuentes oficiales se?alaron que Uruguay, que en la actualidad ocupa la secretar¨ªa del Mercosur, debe ser su puerta de entrada.
Adem¨¢s, est¨¢ previsto que en el futuro Montevideo sea tambi¨¦n la capital de este mercado, con lo que jugar¨¢ un papel similar al que tiene Bruselas en la Uni¨®n Europea, aseguraron las mismas fuentes. El Mercado Com¨²n del Sur, del que son miembros plenos Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y asociados, Bolivia y Chile, es una uni¨®n aduanera imperfecta que constituye ya el cuarto bloque comercial del mundo, con m¨¢s de 310 millones de habitantes y un Producto Bruto Interno conjunto de 1,3 billones de d¨®lares. Zaplana se?al¨® que la Comunidad Valenciana y Uruguay tienen un tejido productivo similar en algunos aspectos, como el cuero, el calzado, el textil, los c¨ªtricos, el arroz y la madera, con lo que "las posibilidades de desarrollo de las relaciones entre ambos son indiscutibles". La Universidad Polit¨¦cnica de Valencia est¨¢ impulsando en Uruguay la creaci¨®n de un Centro de Cooperaci¨®n Tecnol¨®gica y Comercial para transferir conocimientos aplicados desde el mundo acad¨¦mico a la empresa y, al mismo tiempo, fomentar las relaciones empresariales entre el Cono Sur y la Comunidad Valenciana. Como inicio de este proyecto, existe una oficina en Montevideo. Los ¨²ltimos datos disponibles sobre las exportaciones anuales de productos de la Comunidad Valenciana a Uruguay se?alan que las mismas alcanzaron un valor de 1.058 millones de pesetas, mientras que se importaron productos uruguayos por valor de 834 millones. El saldo comercial entre Uruguay y la Comunidad fue de 223 millones y la tasa de cobertura se situ¨® en el 127%. La cooperaci¨®n de la Comunidad Valenciana con Uruguay se centra en los sectores agroalimentario y financiero, en investigaci¨®n agropecuaria, en intercambios empresariales, en formaci¨®n del sector tur¨ªstico y en la puesta en marcha del Centro Polit¨¦cnico del Cono Sur. En lo referente al sector agroalimentario, la cooperativa valenciana Anecoop ha acordado instalar una Oficina Comercial en Montevideo para canalizar la comercializaci¨®n de frutas y hortalizas desde y hacia la Comunidad Valenciana. En materia de turismo, est¨¢ previsto realizar en Valencia cursos sobre planificaci¨®n tur¨ªstica y poner en marcha en Uruguay una oficina de marketing tur¨ªstico. En el campo de la empresa, el Impiva a trav¨¦s de su red de 15 institutos tecnol¨®gicos dedicados a los principales sectores industriales valencianos prestar¨¢ apoyo al desarrollo tecnol¨®gico de las pymes uruguayas.
Exportar tecnolog¨ªa valenciana
El presidente Eduardo Zaplana y el ministro de Educaci¨®n uruguayo, Yamand¨² Fau, inauguraron ayer en Colonia de Sacramento el Centro Polit¨¦cnico del Cono Sur. En el centro, que ha sido rehabilitado con fondos del Programa de Cooperaci¨®n Internacional para el Desarrollo de la Generalitat, se est¨¢n impartiendo cursos de Ciencia y Tecnolog¨ªa, Cooperativas Agrarias, Gesti¨®n Hospitalaria y Planificaci¨®n Tur¨ªstica. Zaplana, que fue declarado hu¨¦sped ilustre, adelant¨® que la Comunidad invertir¨¢ en un solo ejercicio un mill¨®n de d¨®lares en investigaci¨®n. En esa direcci¨®n, Zaplana adelant¨® que la Generalitat pretende colaborar con "la formaci¨®n de capital humano", del que dijo "sin ¨¦l es dif¨ªcil ganar el futuro". El centro servir¨¢ adem¨¢s para "ayudar a los empresarios valencianos a dirigir sus inversiones en este pa¨ªs". Zaplana defendi¨® frente al rector de la Polit¨¦cnica de Valencia, Justo Nieto, el presidente de la CEV, Rafael Ferrando, y el presidente de la autoridad portuaria de Valencia, Juan Antonio Momp¨®, la necesidad de "di¨¢logo" y de "proyectos concretos" a trav¨¦s del reci¨¦n inaugurado centro tecnol¨®gico, ya que, precis¨®, "en un mundo globalizado, el objetivo es lograr el desarrollo de las sociedades".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inversiones extranjero
- Eduardo Zaplana
- Mercosur
- Relaciones auton¨®micas
- Uruguay
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PPCV
- Comercio internacional
- PP
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comercio
- Sudam¨¦rica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Am¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores