Luis Gordillo recibe hoy el premio de medall¨ªstica de la Casa de la Moneda
"La pintura pintada pura es un campo que se est¨¢ acabando", dice
El pintor Luis Gordillo (Sevilla, 1934) recibe hoy, de manos de la reina Sof¨ªa, el premio de medall¨ªstica Tom¨¢s Francisco Prieto 1998, que concede la Fundaci¨®n Casa de la Moneda a "un artista vivo en reconocimiento a su trayectoria profesional y humana". El galard¨®n tiene una dotaci¨®n de tres millones de pesetas y la acu?aci¨®n por la F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) de una medalla dise?ada por el premiado. En otras ediciones fueron distinguidos con este premio Chillida, T¨¤pies, Antonio L¨®pez, Palazuelo, Alfaro, Saura y Cuevas.
El acto de entrega se celebrar¨¢ esta tarde en el auditorio del Museo Casa de la Moneda, de Madrid (Doctor Esquerdo, 36), con la asistencia de do?a Sof¨ªa, presidenta de honor de la fundaci¨®n; el subsecretario de Estado de Hacienda, Fernando D¨ªez Moreno, y el presidente de la FNMT, Pedro Ad¨¢nez.El ganador de la edici¨®n anterior, el mexicano Jos¨¦ Luis Cuevas, presentar¨¢ la medalla ya acu?ada, y en las salas temporales se abrir¨¢ una exposici¨®n titulada Apocalipsis, interpretaci¨®n del texto b¨ªblico de san Juan a trav¨¦s del modelado de 128 medallas por el escultor Fernando Jes¨²s. En estas mismas salas expondr¨¢n el pr¨®ximo a?o Palazuelo y Gordillo.
Gordillo declar¨® ayer que la obra estampada-se mont¨® una antol¨®gica en el Museo de Bellas Artes de Bilbao- "es un campo enormemente peligroso, por ser muy sugerente y rico en posibilidades". La dedicaci¨®n a la pintura le impide ampliar su obra gr¨¢fica. Sobre medallas s¨®lo recuerda las religiosas que le colgaba su madre. El artista se sorprendi¨® ayer del paso de 40 a?os desde sus comienzos en la pintura. De ser "un ni?o culto del franquismo" se ha convertido en "un se?or consagrado". Gordillo, una de las figuras del arte espa?ol contempor¨¢neo, desde el gordillismo de la nueva figuraci¨®n de los setenta y ochenta, dice que su obra de los ¨²ltimos diez a?os "se ha calmado". "He tenido suerte y mi est¨¦tica ha cambiado mucho. Lo normal en los artistas es que exista una est¨¦tica juvenil y de madurez, con peque?os cambios, pero mi obra es inquieta. Nunca he considerado que hab¨ªa llegado, siempre he sido un eterno pretendiente".
En sus antol¨®gicas -como la que prepara para el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona-, cada peque?o paso no se puede silenciar, al tratarse de una narraci¨®n. "No soy demasiado consciente de los cambios. Estoy haciendo ahora una obra abstracta, aunque esa dualidad entre abstracci¨®n y figuraci¨®n hoy no tiene sentido. La abstracci¨®n ha tomado cuerpo, es una manera figurativa de representar la realidad. La abstracci¨®n lleva de vida un siglo y la sociedad la ha aceptado totalmente, es el sentimiento del siglo XX y la est¨¦tica de la percepci¨®n de la realidad".
"Mi carrera est¨¢ muy excitante", dijo al comentar su fichaje con dos galer¨ªas de Nueva York, donde expondr¨¢ en 1999. "Mi obra internacional no es suficientemente conocida. En Espa?a estoy colmado de atenciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.