Expertos reivindican el flamenco y las peculiaridades ling¨¹¨ªsticas como parte del hecho diferencial andaluz

La escuela no ha desterrado a¨²n definitivamente los prejuicios ling¨¹¨ªsticos sobre las peculiaridades andaluzas. El profesor de la Universidad de Huelva Jer¨®nimo de la Heras reclam¨® ayer "respeto" y "recursos" para crear una conciencia sobre el hecho diferencial ling¨¹¨ªstico andaluz a trav¨¦s de las aulas y los medios de comunicaci¨®n. Esta reivindicaci¨®n se enmarca dentro de las primeras jornadas sobre El hecho diferencial andaluz, celebradas ayer en ?cija (Sevilla) para conmemorar las manifestaciones a favor de la autonom¨ªa del 4 de diciembre de 1977.
El consejero de Relaciones con el Parlamento, Antonio Ortega, asegur¨® que el siglo XXI "puede ser el Siglo de Oro de Andaluc¨ªa porque hay una juventud mejor preparada y un mayor nivel de conocimiento y de conciencia andaluza". En la inauguraci¨®n de las jornadas, Ortega critic¨® el sistema educativo del r¨¦gimen franquista que inculc¨® a los andaluces un sentir que les alejaba de su pasado. La actual ense?anza de la lengua, sin embargo, mereci¨® las cr¨ªticas de Jer¨®nimo de las Heras, presidente de la Asociaci¨®n Pedag¨®gica para la Renovaci¨®n de la Ense?anza de la Lengua en Andaluc¨ªa (APRELA), por su alejamiento de la realidad ling¨¹¨ªstica andaluza. "Todav¨ªa no se ha producido el cambio en las actitudes del profesorado", lament¨®. Uso peyorativo Tampoco los medios de comunicaci¨®n se libraron de los reproches de Jer¨®nimo de las Heras, que hizo especial hincapi¨¦ en el tratamiento que reciben los usos ling¨¹¨ªsticos de los andaluces en la RTVA: "Salvo honrosas y escasas excepciones est¨¢n pr¨¢cticamente relegados a los programas de humor y populares, en el sentido peyorativo del t¨¦rmino". Sin obviar las diferencias existentes dentro de la propia Comunidad Aut¨®noma, De las Heras aboga por buscar "los planteamientos que nos pueden unir" y cultivar el reconocimiento del "hecho diferencial andaluz" como lo que diferencia a la comunidad frente a las dem¨¢s. Pol¨ªticos y docentes, sostiene, deben "exigir respeto para el tratamiento de nuestra modalidad ling¨¹¨ªstica y para el reconocimiento del hecho diferencial ling¨¹¨ªstico andaluz". Las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de ?cija, pretenden convertirse en un foro de debate sobre las aportaciones realizadas desde distintas ciencias para desarrollar la identidad andaluza. El programa incluye la presentaci¨®n de cinco trabajos, que abarcan la psicolog¨ªa, la antropolog¨ªa, el empleo, la ling¨¹¨ªstica y la cultura. La antrop¨®loga de la Universidad de Sevilla Cristina Cruces, que ha analizado la relaci¨®n entre el flamenco y la identidad andaluza, hizo un repaso hist¨®rico sobre el papel del cante como instrumento de expresi¨®n social de los andaluces y como espejo de sus propias circunstancias. El estudio se detiene especialmente en la copla como medio de denuncia de las capas m¨¢s desfavorecidas, aunque coexista con otras conformistas. "El flamenco encierra actitudes de rebeld¨ªa frente a las injusticias", seg¨²n la antrop¨®loga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
