Tres barrios de Barcelona piden a Pujol residencias para ancianos
Una lluvia de tarjetas postales dirigidas al Presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, est¨¢ cayendo desde esta semana sobre la plaza de Sant Jaume. Los remitentes son ciudadanos de Sants, Hostafrancs y la Bordeta que secundan de esta forma la campa?a iniciada por las entidades c¨ªvicas de la zona para reclamar una residencia asistida para los ancianos. En total, 2.000 felicitaciones de Navidad que tienen a Pujol como destinatario para desearle buenas fiestas y recordarle a este amplio colectivo.
La poblaci¨®n envejece mucho m¨¢s deprisa de lo que tardan las administraciones responsables en construir residencias. As¨ª se pone de relieve en una serie de barrios barceloneses, tales como Poble Sec, Fort Pienc, Esquerra de l"Eixample y Porta, que componen una lista que va en aumento d¨ªa a d¨ªa. Para muchos ancianos la longevidad, m¨¢s que una bendici¨®n de la naturaleza, es un castigo por la falta de centros que les acojan cuando ya no puedan valerse por s¨ª mismos. Este tipo de reivindicaciones est¨¢ calando muy hondo sobre todo en los barrios m¨¢s populares. En Sants suman 208 las entidades que promueven desde hace cinco a?os campa?as para reclamar la residencia asistida, y estos d¨ªas est¨¢n llenando las calles de carteles en los que se lee: "Senyor Pujol, ja n"hi ha prou". Pese al tiempo transcurrido y a los esfuerzos dedicados, hasta ahora no han logrado su objetivo. En las ¨²ltimas semanas han recogido cerca de once mil firmas que entregaron al alcalde de Barcelona, Joan Clos, y al presidente Jordi Pujol. En la larga espera, lo que m¨¢s les anima es la llegada de gestos de apoyo como el del humorista Miguel Gila, autor del dibujo de las postales. En la ¨²ltima reuni¨®n que la Coordinadora de Urbanismo celebr¨® con Clos, en noviembre, el alcalde manifest¨® que considera prioritaria la residencia asistida para Sants, Hostafrancs y la Bordeta. Pujol asegura no poderse entrevistar con ellos por su apretada agenda y en su lugar se ha ofrecido el consejero Antonio Comas, a lo que las entidades se muestran reacias por temor a que se repitan anteriores desacuerdos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Servicios sociales
- Centros acogida
- Residencias ancianos
- Distritos municipales
- Esclavitud
- Tr¨¢fico personas
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Ancianos
- Barcelona
- Fiestas nacionales
- Tercera edad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica social
- Fiestas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Trata de seres humanos
- Delitos
- Justicia