Ruiz-Gallard¨®n promete ayudas al instituto Celestino Mutis desde enero
El presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, quiso hacer p¨²blico ayer su "compromiso absoluto" con los padres, alumnos y profesores del instituto de educaci¨®n secundaria Celestino Mutis, que esta semana han protestado por el clima de violencia que sufre el centro desde el comienzo de curso. El dirigente regional defendi¨® la tesis de que los problemas en este instituto de Villaverde Alto "no son s¨®lo educativos, sino tambi¨¦n extraescolares, de violencia juvenil", pero en cualquier caso se solidariz¨® con los afectados y dijo que esta zona ser¨ªa objetivo preferente de su Gobierno a partir del pr¨®ximo 1 de enero, en cuanto las competencias educativas no universitarias se transfieran a la Comunidad de Madrid.Ruiz-Gallard¨®n tambi¨¦n confirm¨® que su Ejecutivo ha intensificado sus contactos durante las ¨²ltimas semanas con sindicatos, patronal y padres de alumnos para poder firmar lo m¨¢s pronto posible el denominado Pacto Escolar. Los sindicatos UGT y CCOO ya son mayoritarios en el sector. A juicio del presidente, la educaci¨®n "debe estar entre los espacios de consenso de una sociedad moderna, con independencia de qui¨¦n gobierne en cada momento".
El pacto escolar servir¨ªa para determinar exactamente c¨®mo y en qu¨¦ se reparten los 131.000 millones que el Gobierno regional ha prometido como financiaci¨®n adicional para la mejora de la ense?anza madrile?a. Sin embargo, los sindicatos y los empresarios del sector no acaban de ponerse de acuerdo sobre qu¨¦ aspectos habr¨ªa que potenciar de forma m¨¢s decidida en este plan.
Un portavoz de Comisiones Obreras expres¨® ayer su temor de que el Gobierno regional "se sienta nuevamente tentado a asumir las tesis m¨¢s derechistas" y prime, por ejemplo, los conciertos con los centros privados, en detrimento de la educaci¨®n compensatoria, los planes de igualdad o la mejora en las condiciones del personal docente y no docente. CCOO se impuso en las elecciones sindicales escolares del pasado mes de noviembre.
45 alumnos a la privada
Mientras tanto, en el Celestino Mutis se han registrado a lo largo del ¨²ltimo mes 45 deserciones de alumnos cuyos padres han preferido buscarles plaza en centros privados. Los profesores de este instituto insistieron ayer en criticar la falta de previsi¨®n del Ministerio de Educaci¨®n, que consinti¨® en que el centro pasara de 778 a casi 1.100 alumnos sin haber contemplado antes un aumento sensible en la dotaci¨®n -material y personal- para el centro.A falta de otras iniciativas complementarias, el Ayuntamiento de Madrid anunci¨® ayer la edici¨®n de 25.000 gu¨ªas para ayudar a los padres "en la educaci¨®n y el crecimiento" de sus reto?os. El concejal de Salud y Consumo, Sim¨®n Vi?als, fue el encargado de presentar esta publicaci¨®n, para la que se ha elegido el t¨ªtulo de Ayudando a crecer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Delincuencia juvenil
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Gente
- Villaverde
- Profesorado
- Institutos
- Estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- Financiaci¨®n
- Delincuencia
- Ayuntamiento Madrid
- Violencia
- Comunidad educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Monarqu¨ªa
- Centros educativos
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid