Goldstone considera "un enorme progreso" en la justicia internacional la detenci¨®n de Pinochet

El presidente del grupo de expertos que est¨¢ ultimando la declaraci¨®n universal de responsabilidades y deberes en Valencia y ex fiscal jefe del Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia, Ricard J. Goldstone, manifest¨® ayer el "enorme progreso en la jurisdicci¨®n internacional" que supone la solicitud de extradicci¨®n de Espa?a del dictador Augusto Pinochet. Goldstone se refiri¨® a ello en la presentaci¨®n en Valencia del pre¨¢mbulo de la citada declaraci¨®n que ser¨¢ entregada a la Unesco. A falta de la redacci¨®n definitiva, el documento recoge, entre otros aspectos, el deber de los Estados de intervenir para prevenir o detener agresiones en casos de emergencias humanitarias en cualquier pa¨ªs del mundo.
"?Qui¨¦n pod¨ªa pensar hace a?os que Espa?a pedir¨ªa la extradicci¨®n de Pinochet a Londres? Es fant¨¢stico", y a?adi¨® Goldstone a su argumentaci¨®n: "Da igual la decisi¨®n final del Gobierno brit¨¢nico, lo cierto es que se ha sentado un principio de que no debe haber inmunidad. Es una medida disuasoria". El tambi¨¦n juez del Tribunal Constitucional de Sur¨¢frica destac¨®, adem¨¢s, el trabajo del secretario general de la OTAN, Javier Solana, a quien felicit¨® por la reciente captura del general serbobosnio responsable de la matanza de Srebrenica, Radislav Krstic. Atendiendo a sus palabras se encontraban en el sal¨®n columnario de la Lonja la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, los consejeros de Cultura y Bienestar Social, Francisco Camps y Marcela Mir¨®, el presidente de la Diputaci¨®n, Manuel Taranc¨®n -todos ellos del PP-, el presidente de las Cortes, H¨¦ctor Villalba, de UV, y el grupo de juristas, intelectuales y expertos internacionales que est¨¢n participando en la redacci¨®n de la declaraci¨®n, cuya tercera y ¨²ltima reuni¨®n concluir¨¢ previsiblemente ma?ana. La protagonista de la pel¨ªcula Barry Lindon, de Stanley Kubric, y embajadora de la paz de la Unesco, Marisa Barenson, ley¨® el pre¨¢mbulo de la carta de los deberes y responsabilidades del hombre, que tiene el prop¨®sito de garantizar el umplimiento de la Declaraci¨®n Universal de los Derechos del Hombre. Pero antes de ello, Goldstone record¨® los 200 millones de muertos en las guerras del siglo XX y se?al¨® que en la Primera Guerra Mundial murieron nueve soldados por un civil, un porcentaje casi inverso al que se ha detectado en los 100 conflictos b¨¦licos posteriories a la Segunda Guerra Mundial. El presidente de las reuniones convocadas por el Ayuntamiento de Valencia y organizadas por la Fundaci¨®n III Milenio y la empresa ADC, bajo el paraguas de la Unesco, tambi¨¦n subray¨® la importancia de que 120 pa¨ªses aprobaran -no as¨ª EE UU- recientemente en Roma la creaci¨®n de un tribunal internacional para juzgar cr¨ªmenes contra la humanidad. En esta coyuntura, Goldstone destac¨® la oportunidad de la propuesta valenciana de elaborar una declaraci¨®n de deberes. No obstante, las reuniones para acordar el documento, que ser¨¢ entregado a la Unesco para su discusi¨®n en su asamblea general de enero, han perdido una buena parte de su posible trascendencia y repercusi¨®n al desplazarse el debate de cuestiones como el tribunal internacional o el derecho de injerencia a otros foros. De las sesiones de trabajo a puerta cerrada en Valencia han trascendido algunos puntos de partida del documento: El deber de los cient¨ªficos de hacer p¨²blica cualquier investigaci¨®n no ¨¦tica; el deber de las multinacionales de impedir cualquier da?o ecol¨®gico y de respetar las leyes locales si no atentan contra los derechos b¨¢sicos; el deber de los Gobiernos de acabar con las armas biol¨®gicas, qu¨ªmicas y nucleares y de reducir el comercio de armas; el deber de promover el derecho de los ancianos; o el deber de los Estados de intervenir en emergencias humanitarias. El pre¨¢mbulo de la declaraci¨®n le¨ªdo por Berenson es una declaraci¨®n de intenciones para la aplicaci¨®n de los Derechos del Hombre en un periodo distinto de cuando se formularon hace 50 a?os. El texto se?ala la necesidad de adoptar medidas contra la pobreza o la desigualdad, entre otros aspectos. El actor Franco Nero y el premio Nobel de Literatura en 1986, el nigeriano Wole Soyinka, tambi¨¦n intervinieron en el acto de ayer en calidad de embajadores de paz. El primero ley¨® un texto de adhesi¨®n de Norberto Bobbio, quien manifesta que los deberes morales han de traducirse en deberes legales y que el documento de Valencia puede ser el inicio de un compromiso formal. Soyinka dijo: "Hoy [por ayer] avanzamos un pelda?o m¨¢s por establecer deberes a la humanidad". Taranc¨®n ley¨® en valenciano y castellano un memorandum explicativo y Barber¨¢ resalt¨® la voluntad de Valencia de ser el lugar desde el que se lance la declaraci¨®n universal de responsabilidades y deberes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- TPIY
- Extradiciones
- Corte Penal Internacional
- Efecto 2000
- Augusto Pinochet
- Caso Pinochet
- Cooperaci¨®n policial
- Sociolog¨ªa
- Derechos humanos
- Sentencias
- ONU
- Tribunales
- Sanciones
- Poder judicial
- Organizaciones internacionales
- Casos judiciales
- Juicios
- Inform¨¢tica
- Relaciones exteriores
- Proceso judicial
- Industria
- Justicia
- Sociedad
- Ciencias sociales
- Ciencia