El Gobierno brit¨¢nico descarta que un pacto pol¨ªtico pueda evitar la extradici¨®n del ex dictador
El Ministerio de Interior brit¨¢nico neg¨® ayer la existencia de un pacto diplom¨¢tico entre el Reino Unido y Chile para evitar el proceso de extradici¨®n de Augusto Pinochet. "No son m¨¢s que especulaciones", se?al¨® un portavoz del ministro laborista Jack Straw, a quien la legislaci¨®n brit¨¢nica otorga la primera y ¨²ltima palabra sobre el futuro del ex dictador y senador vitalicio chileno.El Home Office respond¨ªa as¨ª a una informaci¨®n del diario conservador The Daily Telegraph que apuntaba ayer hacia un compromiso diplom¨¢tico para resolver por v¨ªa urgente el caso Pinochet. De acuerdo con la informaci¨®n publicada por el rotativo, la delegaci¨®n de simpatizantes del general, encabezada por Pablo Longueira, presidente del partido pinochetista Uni¨®n Dem¨®crata Independiente, que se ha trasladado esta semana a Londres, tiene como misi¨®n convencer al ex dictador para que acceda a ser interrogado en suelo brit¨¢nico por el juez Baltasar Garz¨®n y dar as¨ª sensaci¨®n de colaboraci¨®n con la justicia.
Siguiendo las mismas fuentes, Longueira act¨²a en estos momentos de intermediario entre el Gobierno chileno y el propio Pinochet. En su visita a la lujosa urbanizaci¨®n de Wentworth, donde muri¨® el general carlista Ram¨®n Cabrera tras exiliarse a Inglaterra a mediados del siglo pasado, Longueira habr¨ªa pedido a su nuevo y forzado inquilino que colabore con las investigaciones de Garz¨®n. Adem¨¢s, seg¨²n el Telegraph, el pol¨ªtico le ha trasladado al general que ser¨ªa adecuado un acto de contricci¨®n, como el de pedir alg¨²n tipo de perd¨®n. Esta tesis es contradictoria con las declaraciones del entorno de Pinochet. El ex caudillo chileno jam¨¢s se ha arrepentido, al menos p¨²blicamente, de los actos brutales de su gesti¨®n tras el golpe militar de septiembre de 1973, que dejaron un balance de m¨¢s de 3.000 muertos o desaparecidos.
Los aliados de Pinochet y el Gobierno chileno conf¨ªan en lograr un compromiso satisfactorio que permita crear un ambiente adecuado para que el ministro Straw pueda paralizar los tr¨¢mites de la extradici¨®n Espa?a.
El ministro de Interior debe pronunciarse sobre el inicio de los tr¨¢mites de extradici¨®n antes del 11 de diciembre. Ese puede ser el instante adecuado para esgrimir motivos pol¨ªticos o razones humanitarias y frenar el proceso de extradici¨®n La decisi¨®n del ministro, al ser administrativa, es recurrible. Por ello, los abogados de las v¨ªctimas solicitaron esta semana que Straw les adelante su decisi¨®n con el fin de poder preparar ese recurso y evitar que el general tome el avi¨®n sin que un juez d¨¦ su opini¨®n al respecto. Straw tambi¨¦n tendr¨¢ la palabra al final del proceso, cuando la C¨¢mara de los Lores, si se agotan todos los recursos, confirme o rechace esa petici¨®n de extradici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.