Corderos
JOS? MANUEL ALONSO Primer episodio (nacimiento del s¨¦ptimo arte, antes de las guerras mundiales; voz de Charles Chaplin, aqu¨¦l que hiciera las im¨¢genes y gags m¨¢s tragic¨®micos de la historia durante muchos a?os y el mejor cortometraje, de siete minutos): "De ni?o, al final de nuestra calle hab¨ªa un matadero y los corderos pasaban delante de mi casa en su camino al sacrificio. Alguno se escapaba y echaba a correr calle abajo ante la algazara de los espectadores. Los que trataban de echarle mano se tropezaban entre ellos. Yo me re¨ªa, encantado del p¨¢nico del animal y de sus ¨¢giles saltos. ?La escena parec¨ªa tan c¨®mica! Pero cuando cog¨ªan al cordero y lo llevaban al matadero me daba cuenta de su sino y de la realidad de la tragedia, y me met¨ªa corriendo en casa gritando y llorando: ?Van a matarle! ?Van a matarle!. Esas cacer¨ªas c¨®micas no se apartaban de mi imaginaci¨®n. Me he preguntado si aquellos episodios establecieron los cimientos de mis futuras pel¨ªculas". Segundo episodio (a?o 103 del cine, en plenas guerras locales; resumen del gui¨®n de la pel¨ªcula Patesnak, un cuento de Navidad, ¨²ltimo cortometraje ganador del Festival de Bilbao): "Paulok es un ni?o de siete a?os. Probablemente ha nacido con la guerra: no ha abandonado su condici¨®n de ni?o pero los acontecimientos lo han curtido lo suficiente como para contemplar la muerte con frialdad junto a su madre (...). Benda es un ni?o de cuatro a?os. No entiende todav¨ªa los peligros de la situaci¨®n y esto le cuesta su vida y la de su madre". Son trece minutos de drama, de tragedia. Sin nada de comicidad. Sin un h¨¢lito de divertimento. "Es el temor a la muerte; todo el temor de la muerte", confesaba el joven director navarro I?aki Elizalde, realizador tambi¨¦n de otro corto, Lorca, que anuncia el mismo sino. ?ltimos episodios: El comit¨¦ de selecci¨®n del Festival de Bilbao lo advirti¨®: "Hay 856 pel¨ªculas de 56 pa¨ªses; la gran mayor¨ªa dedicadas a v¨ªctimas inocentes, que van, como corderos, al sacrificio: mujeres y ni?os". Y Dino Risi, el presidente del jurado, lo razon¨®: "Parece que es el sino de nuestro tiempo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.