Los m¨²sicos Tito Alcedo y Alfonso Gamaza ultiman sus discos en solitario
Cada uno por su lado o compartiendo escenario, el guitarrista Tito Alcedo y el bajista Alfonso Gamaza tienen su nombre escrito en algunas de las p¨¢ginas m¨¢s hermosas de la ¨²ltima m¨²sica andaluza: Chano Dom¨ªnguez, Javier Ruibal, Antonio Mesa, Navajita Plate¨¢ o Raimundo Amador los tuvieron entre sus cr¨¦ditos. Alcedo, adem¨¢s, particip¨® en la memorable aventura Palabra de guitarra latina junto a maestros como Tomatito, Joan Bibiloni o Larry Coryell. Ahora, el azar ha hecho que los dos preparen de forma simult¨¢nea sus propios discos en solitario, en los que inevitablemente figuran colaboradores comunes: los teclados de Jes¨²s Lavilla y Juan G¨®mez, los coros y percusiones del propio Ruibal y Lolo El P¨¢jaro o el campe¨®n del mundo de arm¨®nica, Antonio Serrano, entre otros acreditados amigos. Los estudios La Kaleta Records de la capital gaditana han sido durante varios meses escenario de estas producciones. "Si no han salido adelante m¨¢s proyectos como ¨¦ste es porque hace unos a?os no cont¨¢bamos con medios suficientes", dice Alcedo, "y adem¨¢s hemos estado muy liados con los conciertos, sin tiempo para pensar en otras cosas. Pero si se tiene una historia pensada y se va a tiro hecho, da igual los kil¨®metros que nos separen: acabamos grabando, aunque sea a ratos". La raz¨®n por la que en los ¨²ltimos meses muchos m¨²sicos de C¨¢diz prefieren grabar sin salir de su provincia est¨¢ clara para el guitarrista: "Aqu¨ª est¨¢n los amigos, se trabaja a un ritmo muy distendido, y no es lo mismo un s¨®tano que esta claridad". Ambos trabajos suponen la culminaci¨®n de unas trayectorias casi paralelas, se?aladas por el talento y la obstinaci¨®n en el trabajo. El producto final, en cambio, ser¨¢ muy diferente entre s¨ª. El disco de Gamaza llevar¨¢ por t¨ªtulo A todo bass. "Busco caminos para la fusi¨®n, porque yo nunca fui un bajista capillita, cl¨¢sico", asegura. "No estoy a favor de las etiquetas, porque lo que hago es jazz con base de aqu¨ª, pero a?adiendo adem¨¢s percusiones cubanas. Incluyo alegr¨ªas, buler¨ªas, tanguillos, seguiriyas, pero el frasco no es caracter¨ªstico del flamenco, sino m¨¢s bien be-bop", a?ade. Iniciado en el ¨¢mbito de la guitarra, Gamaza supo que ser¨ªa bajista desde la primera vez que oy¨® a Jaco Pastorius. "Su sonido, su forma de componer, me hicieron desertar de la guitarra. Mi padre me hab¨ªa hecho un bajo. Le ped¨ª que le quitara los trastes y me mir¨® como si estuviera loco, pero prob¨¦ y funcionaba", recuerda. El disco de Tito Alcedo ser¨¢ una s¨ªntesis de la versatilidad con que el m¨²sico se desenvuelve en su instrumento: tan pronto adapta piezas de Manuel de Falla con Jos¨¦ Mar¨ªa Banderas, que se atreve con un pasodoble o un tema de jazz cl¨¢sico como Spring song. "Trato siempre de que mi sonido sea muy de aqu¨ª, y por eso toco a mano pero tambi¨¦n a p¨²a cuando quiero conseguir un lenguaje m¨¢s jazzero", comenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.