Amiantos, tierras contaminadas y pilas
El dep¨®sito de seguridad, a pesar de su nombre, tiene prohibida la recepci¨®n de elementos radiactivos, inflamables u org¨¢nicos. Todas las sustancias que aqu¨ª llegan deben ser analizadas antes en Valdebebas. Por ejemplo, unos 27.000 litros de hidrocarburos procedentes de la empresa Aureca, que sufri¨® un derrame hace unas semanas junto al r¨ªo Jarama, estuvieron almacenados en el dep¨®sito de seguridad varios d¨ªas hasta que, finalmente, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente decidi¨® que los residuos fueran destruidos en el Reino Unido para evitar cualquier peligro. Ram¨®n S¨¢nchez, jefe del Servicio de Infraestructuras Ambientales de la Comunidad, comenta que los controles son muy rigurosos."Nunca se permite la entrada de un elemento no autorizado. La filosof¨ªa de este vertedero es la seguridad m¨¢xima. No queremos ning¨²n tipo de accidente", se?ala.
El principal cliente del vertedero es la incineradora de Valdeming¨®mez, que vierte cada a?o m¨¢s de 20.000 toneladas de cenizas. De hecho, la llegada de estos residuos colmat¨®, antes de lo esperado, el primero de los vasos de las instalaciones. La planta tuvo que abrir un nuevo contenedor para acoger tan alto volumen de residuos.
Tras las cenizas de la incineradora de Valdeming¨®mez, los polvos de acer¨ªa (metales pesados) suponen otras 20.000 toneladas de desechos al a?o, seguidos de las tierras contaminadas (7.000), los amiantos (6.000), los lodos de hidr¨®xidos -procedentes de la fabricaci¨®n de monedas- (5.000), los lodos de las depuradoras industriales (5.000) y las colas de disolventes (4.000).
Las pilas convencionales s¨®lo suponen 600 toneladas de residuos al a?o. El Ayuntamiento de Madrid es el organismo p¨²blico que m¨¢s pilas entrega en este vertedero (350 toneladas), seguido de la Comunidad (200). Y El Corte Ingl¨¦s es la empresa privada que m¨¢s pilas da al dep¨®sito para su destrucci¨®n. Esta entidad hizo llegar el a?o pasado cerca de 50 toneladas.
Las pilas de bot¨®n, en cambio, llegan en muy escasa cantidad al dep¨®sito, a pesar de ser altamente t¨®xicas: s¨®lo una de cada tres. En 1997 se recibi¨® una tonelada. Jos¨¦ Vicente de Hoyos, director de las explotaciones, cree que la "paulatina concienciaci¨®n ciudadana" incrementar¨¢ en los pr¨®ximos a?os la llegada de pilas de bot¨®n a San Fernando.
Antes del enterramiento de las pilas de bot¨®n, los gestores de las instalaciones -la empresa privada TPA, del grupo FCC- extraen el mercurio y la plata que encierran en su interior.
El mercurio se entrega a las minas de Almad¨¦n para su reutilizaci¨®n, al igual que la plata, que se da al gremio de joyeros. Aproximadamente de cada 25 kilos de pilas de bot¨®n se sacan dos kilos de mercurio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- San Fernando de Henares
- Incineradoras basura
- Residuos t¨®xicos
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Vertederos
- Instalaciones residuos
- Administraci¨®n local
- Residuos
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud