Diciembres
Probablemente ning¨²n mes del a?o mejor que diciembre represente el sentir del pueblo andaluz y defina la historia reciente de nuestra tierra. Fue en diciembre de 1977, el d¨ªa 4, no existiendo a¨²n una v¨ªa legal para el encauzamiento de las voluntades de autogobierno para los territorios, cuando un mill¨®n y medio de andaluces salieron a manifestarse en pos de ese autogobierno a¨²n et¨¦reo. Fue en diciembre de 1978, tambi¨¦n el d¨ªa 4, conocida ya la f¨®rmula legal que habr¨ªa de imperar en el futuro, cuando todos los partidos al un¨ªsono declararon en Antequera que luchar¨ªan hasta el final para conseguir que Andaluc¨ªa tuviese el m¨¢ximo nivel de autogobierno. Y fue en ese mismo diciembre de 1978, el d¨ªa 8, cuando los andaluces sellaron el pacto con el resto de los espa?oles aprobando masivamente la Constituci¨®n, que ha dado a Andaluc¨ªa y a las dem¨¢s comunidades su autogobierno y a todos los espa?oles la ¨¦poca de mayor libertad de nuestra historia. Ilusi¨®n, decisi¨®n y m¨¦todo construidos en meses de diciembre, a los que s¨®lo cabe a?adir el recuerdo de una vida rota un agosto, el del 36, y la demostraci¨®n democr¨¢tica de un febrero, el del 80. En definitiva, cinco fechas que todos los a?os se conmemoran, con mayor o menor algarab¨ªa, y que constituyen los pilares en los que se asienta la Andaluc¨ªa moderna. La Andaluc¨ªa con el mayor n¨²mero de universitarios de su historia, la Andaluc¨ªa con las mejores infraestructuras de todos los tiempos, la Andaluc¨ªa m¨¢s cohesionada y la que desde tiempos ¨¢rabes no hab¨ªa dispuesto de tanto poder para decir al resto de Espa?a cu¨¢l es su voluntad. Tal es el cambio que hoy, 20 a?os despu¨¦s de aquel segundo diciembre, cualquier pol¨ªtico andaluz, con independencia de su ideolog¨ªa, sabe que defendiendo los intereses de esta tierra puede gobernar libremente. Lo mismo que tambi¨¦n conoce que los andaluces no perdonan en las urnas ni menosprecios ni discriminaciones. A las puertas de este nuevo milenio, los andaluces deciden por s¨ª mismos su futuro. Esa es la realidad andaluza que so?¨® Blas Infante y por la que Pl¨¢cido Fern¨¢ndez-Viagas luch¨® hace 20 a?os: una Andaluc¨ªa por s¨ª, por Espa?a y por la humanidad.LUIS ?NGEL HIERRO
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.