Tres t¨¦rmicas recurren al fuel ante la gran demanda de energ¨ªa
Sitges [EN] Las bajas temperaturas registradas durante las ¨²ltimas semanas han disparado el consumo el¨¦ctrico en Catalu?a hasta r¨¦cords hist¨®ricos y han obligado a poner en funcionamiento a pleno rendimiento los grupos de reserva que suministran energ¨ªa: las centrales t¨¦rmicas de Sant Adri¨¤, Bes¨°s y Cubelles. Sin embargo, y a diferencia del a?o anterior, estas tres centrales del grupo Endesa, han cambiado de combustible. Ya no usan principalmente gas natural, sino fuel, m¨¢s barato pero tambi¨¦n m¨¢s contaminante.
La sequ¨ªa de este a?o agrava el panorama, ya que no hay suficiente energ¨ªa el¨¦ctrica para atender a la gran demanda de energ¨ªa, explican fuentes de Endesa. Esta compa?¨ªa, que agrupa a Fecsa y Enher, ha confirmado que en Sant Adri¨¤, Bes¨°s y Cubelles se est¨¢ quemando sobre todo fuel en lugar de gas natural, aunque en momentos concretos tambi¨¦n se utiliza este segundo combustible. Por su parte, la empresa suministradora Gas Natural ha indicado que las centrales t¨¦rmicas han reducido este a?o su consumo de gas en un 43% respecto a 1997. La combusti¨®n de fuel produce emanaciones de di¨®xido de azufre, SO2, que una vez en el aire es el responsable de la lluvia ¨¢cida. Las centrales t¨¦rmicas usan un fuel denominado BIA, de baja emisi¨®n de azufre. Aun as¨ª, vecinos de Cubelles (Garraf) se vienen quejando desde hace dos semanas porque la central t¨¦rmica instalada all¨ª ha ocasionado diversos episodios de contaminaci¨®n. Por ejemplo, han aparecido plantas quemadas y manchas en mobiliario de jard¨ªn y en coches, y en algunos parabrisas incluso se han recogido part¨ªculas de azufre. Mientras que la direcci¨®n de la central ha insistido en que los niveles de contaminaci¨®n est¨¢n por debajo de los l¨ªmites legales, la agrupaci¨®n local del Partit dels Socialistes (PSC) ha exigido "la sustituci¨®n de la combusti¨®n de fuel por la de gas natural, como ¨²nico factor de disminuci¨®n real de la contaminaci¨®n". Efectos palpables El bi¨®logo Jaume Mars¨¦, miembro del grupo ecologista local Apma, explica que los efectos de la contaminaci¨®n producida por la combusti¨®n de fuel en una t¨¦rmica son m¨¢s palpables y f¨¢ciles de detectar en una comarca como la del Garraf, menos industrializada y con un parque m¨®vil reducido, que en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona. De esta manera, la contaminaci¨®n originada por las t¨¦rmicas del Bes¨°s y de Sant Adri¨¤ "queda diluida entre los m¨²ltiples focos de contaminaci¨®n que hay en ese ¨¢rea", comenta Mars¨¦. "En cambio, las comarcas del Garraf y el Baix Pened¨¨s son un enclave tur¨ªstico, por lo que las compa?¨ªas el¨¦ctricas ten¨ªan ciertos miramientos y en Cubelles se usaba m¨¢s gas que fuel. Parece que a partir de ahora esto ya no va a ser as¨ª", apunta preocupado este bi¨®logo. Adem¨¢s, seg¨²n a?ade, los puntos de control ambiental para medir la contaminaci¨®n causada por la t¨¦rmica -que se desplaza en funci¨®n de los vientos- "son fijos y claramente insuficientes". La liberalizaci¨®n del sector el¨¦ctrico es una de las razones, quiz¨¢ la principal, que ha llevado a las t¨¦rmicas a cambiar de combustible. Desde el 1 de enero de 1998 (cuando entr¨® en vigor la ley 54/97, Ley El¨¦ctrica), las compa?¨ªas el¨¦ctricas pueden quemar el combustible que deseen. As¨ª, el ¨²ltimo Plan Energ¨¦tico Nacional, aprobado por el anterior Gobierno socialista y que hac¨ªa una apuesta firme por el gas natural, dej¨® de ser la referencia obligada. "Ese plan ha quedado obsoleto", comentan desde el Ministerio de Industria y Energ¨ªa. Adem¨¢s, Red El¨¦ctrica Espa?ola (una compa?¨ªa semip¨²blica que se privatizar¨¢ pr¨®ximamente) ha pasado a ser el operador que coordina la entrada de kilovatios en la red, y compra el combustible m¨¢s barato. "Las centrales t¨¦rmicas ya no tienen ninguna obligaci¨®n de usar gas debido a que la generaci¨®n de electricidad est¨¢ liberalizada. Por tanto, las empresas pueden quemar lo que deseen, siempre sometidas a las leyes de contaminaci¨®n ambiental", explica un portavoz de la Comisi¨®n Nacional del Sistema El¨¦ctrico (CNSE), el organismo independiente que vela por la competencia en el mercado el¨¦ctrico. "Y en la actualidad, el fuel es m¨¢s barato que el gas", a?ade este portavoz del CNSE. PASA A LA P?GINA 4
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Zonas contaminadas
- Refiner¨ªas
- Gas natural
- Endesa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Suministro petroleo
- Gas
- Catalu?a
- Suministro energ¨ªa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Sector el¨¦ctrico
- Finanzas p¨²blicas
- Comunidades aut¨®nomas
- Contaminaci¨®n
- Empresas
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Energ¨ªa no renovable
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa