Inercia alcista
Los mercados de valores, a pesar de carecer de expectativas definidas, contin¨²an apoy¨¢ndose en cualquier argumento para ganar altura. En una situaci¨®n en la que destaca la ausencia de objetivos inmediatos, s¨®lo se explica la capacidad de la Bolsa para subir por la abundante liquidez del sistema y la total falta de atractivos del resto de los productos a los que el ahorro o la inversi¨®n pueden dirigirse. La ¨²ltima subasta de letras del Tesoro, celebrada ayer mismo, redujo las rentabilidades hasta el 3,006% a un a?o y al 3,068% a 18 meses, cifras a las que hay que restar la inflaci¨®n y los impuestos para obtener la rentabilidad real, que en pocos casos llega al 1%.
Uno de los productos en los que se est¨¢ notando cierto inter¨¦s inversor en los ¨²ltimos d¨ªas es la deuda p¨²blica en el mercado secundario. La entrada de dinero a ese mercado contin¨²a forzando la subida de los precios, es decir, un beneficio neto para los que tienen t¨ªtulos, y la consiguiente ca¨ªda de la rentabilidad, que volvi¨® a marcar un m¨ªnimo hist¨®rico en esta jornada, con el 4,05%. Este dato, el de una rentabilidad ligeramente superior al 4% para el dinero a 10 a?os, es uno de los argumentos m¨¢s claros en favor de la Bolsa, aunque con ello no se consigue evitar la permanencia de cierto temor entre los inversores.
La volatilidad, como consecuencia de la falta de direcci¨®n del mercado, se ha instalado tambi¨¦n en el quehacer diario, d¨¢ndole a la Bolsa un riesgo complementario. Ayer la apertura fue negativa como consecuencia del cierre a la baja en Wall Street en la sesi¨®n del martes. La constante presencia de dinero absorbi¨® r¨¢pidamente el poco papel que reaccion¨® a la incertidumbre de Wall Street, y la Bolsa espa?ola cambi¨® de signo durante casi toda la sesi¨®n, para volver a la indefinici¨®n tras otra apertura indecisa en el mercado estadounidense.
Al final se rozaron los 200.000 millones de pesetas de contrataci¨®n en el mercado continuo y la sesi¨®n concluy¨® al alza, acumulando un 32, 74% de ganancia en lo que va de ejercicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.