La Generalitat regula la tarifa del agua para campos de golf
La Generalitat ha buscado una f¨®rmula que le permita cobrar el agua consumida por el riego para los campos de golf sin tener que esperar a la aprobaci¨®n de la ley del agua. La disposici¨®n que regula el cobro se halla contenida en la ley de presupuestos. Asimismo, el Gobierno catal¨¢n ha aprovechado la ley de acompa?amiento para tratar de imponer una soluci¨®n a la guerra del agua, al tiempo que regula que los tributos asociados a su recibo se adecuen a los residentes de la vivienda, sin especificar el m¨¦todo que se emplear¨¢ para ello.
El Gobierno catal¨¢n no renuncia a aprobar en esta legislatura la ley del agua y, con ella, acabar con el conflicto que le enfrenta a m¨¢s de 80.000 familias que practican la objeci¨®n fiscal desde hace a?os. Los veh¨ªculos elegidos para solucionar en parte estos problemas son la ley de presupuestos, por una parte, y la ley de acompa?amiento, por otra. La primera pone punto final a una disputa que provoc¨® un fuerte malestar dentro del propio Gobierno: el impago por parte de los campos de golf del agua consumida para el riego de estas instalaciones. El agua no paga canon hidr¨¢ulico, pero a la oposici¨®n no le parece adecuado que una instalaci¨®n escasamente popular como es un campo de golf tenga el mismo trato que una explotaci¨®n agr¨ªcola, y as¨ª lo expuso en el Parlament. En ese momento, Pujol asegur¨® que habr¨ªa que modificar las leyes. Y a la primera ocasi¨®n, el Gobierno ha introducido una norma que permite el cobro, pero sin imponer a los campos de golf el mismo trato que al agua de uso dom¨¦stico. El art¨ªculo 37 de los presupuestos redefine los usos industriales y los coeficientes que se debe aplicar por agua tomada de la red o procedente de captaciones propias, que es el caso en el que se encuentran la mayor¨ªa. Este art¨ªculo puede resultar pol¨¦mico tanto por este hecho como por su apartado 5, en el que el Gobierno autoriza a la Junta de Aguas a ceder a terceras personas "total o parcialmente los derechos de cr¨¦dito, presentes o futuros, que puedan resultar de la aplicaci¨®n del canon de infraestructuras hidr¨¢ulicas o el producto de estos derechos". Otras disposiciones incluidas originariamente en el anteproyecto de ley del agua han pasado a la ley de acompa?amiento. As¨ª, se crea la Agencia Catalana de Agua (ACA), empresa p¨²blica que regular¨¢ el ciclo completo del agua, y se recoge la presencia en los ¨®rganos directivos de la ACA de representantes de la Administraci¨®n local. Ambas medidas eran reclamadas por la oposici¨®n. La oposici¨®n no asume, sin embargo, el art¨ªculo que regula que la ACA disponga, como parte de sus recursos, del canon de infraestructuras y del de saneamiento. Unos tributos de los que se dice: "La determinaci¨®n de las cuotas de los tributos de la Generalitat sobre el agua tendr¨¢ en cuenta el n¨²mero de usuarios del agua de la vivienda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.