Barrionuevo y Vera no piden el indulto pero aceptan que otros lo hayan hecho por ellos
Pablo Jim¨¦nez de Parga, abogado de Jos¨¦ Barrionuevo, rebati¨® ayer con contundencia los argumentos del fiscal Jos¨¦ Mar¨ªa Luz¨®n en los que el miembro del ministerio p¨²blico se opon¨ªa a la concesi¨®n del indulto para el ex ministro. Barrionuevo, seg¨²n su defensor, mantiene su decisi¨®n de no pedir personalmente el indulto por considerarse inocente, pero acepta que otros lo hayan pedido en su nombre para que pueda beneficiarse del mismo. Jim¨¦nez de Parga replica a Luz¨®n que su comentario de que la buena conducta de Barrionuevo s¨®lo evidencia su buena educaci¨®n , "se califica por s¨ª solo".
El defensor de Barrionuevo contest¨® ayer al escrito en el que el fiscal del caso Marey, Jos¨¦ Mar¨ªa Luz¨®n, cuestionaba la posibilidad incluso de plantear el indulto del ex ministro por no haberlo pedido ¨¦ste personalmente y porque el art¨ªculo 102 de la Constituci¨®n lo prohibir¨ªa por haber sido Barrionuevo miembro del Gobierno. El defensor de Vera, Manuel Cobo del Rosal, ultimaba anoche su escrito de contestaci¨®n.Jim¨¦nez de Parga recuerda que si bien el abogado Miguel Cid Cebri¨¢n y un grupo de concejales de Ciudad Rodrigo (Salamanca) solicitaron el pasado mes de julio el indulto "a favor de" y no "en nombre de" Barrionuevo, como prescribe la ley, posteriormente, en agosto, el propio Cid Cebri¨¢n precis¨® que la petici¨®n la hizo "en nombre de" Vera y Barrionuevo aunque la f¨®rmula utilizada fuera la otra. Ese escrito fue unido a la causa, por lo que el defensor se queja de que el fiscal Luz¨®n "ni siquiera lo menciona". Jim¨¦nez de Parga alega despu¨¦s que esa aclaraci¨®n de los propios peticionarios del indulto es suficiente para que decaiga la pretendida falta de legitimaci¨®n, sobre todo si se tiene en cuenta que la Ley de Indulto permite que esta medida de gracia "sea solicitada por cualquier persona en nombre del penado, sin necesidad de poder escrito que acredite su representaci¨®n".
El letrado recuerda despu¨¦s el precedente sentado en el caso del periodista Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa, que se neg¨® a pedir el indulto aunque otros, -entre ellos el actual presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, el de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallard¨®n, y todos los diputados y senadores del PP- lo pidieron "a favor del mismo".
La defensa del Barrionuevo recuerda que, en el caso de Garc¨ªa, "el ministerio fiscal nada aleg¨® respecto a una supuesta falta de legitimaci¨®n de los solicitantes de la gracia", pese a que el periodista "hab¨ªa manifestado, p¨²blica y reiteradamente, su negativa a solicitarlo personalmente".
El defensor replica al fiscal con sus propios argumentos record¨¢ndole que en aqu¨¦l caso tambi¨¦n era evidente que los peticionarios no eran "parientes" de Garc¨ªa "ni nunca alegaron actuar en su nombre". "No obstante, s¨ª se les consider¨® legitimados para provocar la formaci¨®n del expediente" de indulto que, por otra parte, fue finalmente concedido por el Gobierno.
La defensa agrega que el mismo d¨ªa de su ingreso en prisi¨®n, Barrionuevo invoc¨® la petici¨®n de la medida de gracia para solicitar la suspensi¨®n de la ejecuci¨®n de la condena. "Esa invocaci¨®n de esta petici¨®n de indulto, a¨²n realizada por terceros, implica una cierta aprobaci¨®n y, desde luego, no una desaprobaci¨®n de la misma", a?ade el escrito.
La segunda cuesti¨®n planteada por el fiscal se refiere al art¨ªculo 102.3 de la Constituci¨®n, que establece: "La prerrogativa real de gracia no ser¨¢ aplicable a ninguno de los supuestos del presente art¨ªculo". Como recuerda Jim¨¦nez de Parga, el propio Luz¨®n descartaba en su escrito que Barrionuevo fuese condenado por los delitos previstos en el art¨ªculo 102.2 (traici¨®n o delito contra la seguridad del Estado) y la propia Sala Segunda lo descart¨® al resolver los art¨ªculos de previo pronunciamiento. Respecto al art¨ªculo 102.1, que establece que la responsabilidad penal del Presidente y los dem¨¢s miembros del Gobierno ser¨¢ exigible ante la Sala Segunda del Supremo, en el mismo no se contempla "ning¨²n supuesto que pueda dar lugar a una condena". Adem¨¢s, seg¨²n su abogado, Barrionuevo no fue juzgado por al Sala Segunda por su condici¨®n de "miembro del Gobierno", sino porque su condici¨®n de diputado del PSOE. Por tanto, aunque se le juzgara por hechos acaecidos durante su mandato como ministro no le ser¨ªa de aplicaci¨®n la norma del art¨ªculo 102.1.
R¨¦plica
Pese a que el Supremo limitaba el informe a las consideraciones previas, Jim¨¦nez de Parga no se ha resistido a replicar a ciertas consideraciones del fiscal Luz¨®n. As¨ª, respecto a la afirmaci¨®n de que Barrionuevo tiene otra causa pendiente porque ha sido llamado a declarar como imputado en el caso de los fondos reservados, su abogado replica que "su presunci¨®n de inocencia sobre estos hechos sigue intacta" y "sin que quepa hablar", como hace el fiscal, "de "sombra" alguna".A rengl¨®n seguido, el defensor le lanza al fiscal esta estocada: "S¨®lo son concebibles las sombras en este aspecto por quien no dud¨® en calificar, durante el juicio, la defensa que hizo mi representado de su inocencia como una "obstinaci¨®n" en negar los hechos".
La defensa recuerda que han pasado 15 a?os desde el secuestro de Marey y rechaza el argumento de Luz¨®n de que si Barrionuevo y Vera no hubieran observado una "muy buena conducta" en prisi¨®n habr¨ªan incurrido en falta disciplinaria. "Hay una amplia gama de puntos intermedios" replica Jim¨¦nez de Parga, que deduce del informe la "intachable" conducta de Barrionuevo, "por mucho que le cueste reconocerlo al fiscal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magistratura
- Fiscales
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Indulto
- Caso Segundo Marey
- GAL
- Beneficios penitenciarios
- Gente
- Prisiones
- Casos judiciales
- Gobierno
- Lucha antiterrorista
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Centros penitenciarios
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- R¨¦gimen penitenciario
- Sociedad
- Justicia
- Terrorismo Estado
- Terrorismo