El IPC andaluz cae en una d¨¦cima y alcanza la tasa hist¨®rica m¨¢s baja
El ?ndice de Precios al Consumo (IPC) anual de Andaluc¨ªa qued¨® a final de noviembre en un 0,9%, la tasa hist¨®rica m¨¢s baja e igual a la de mayo de 1998, despu¨¦s de que los precios bajasen el pasado mes una d¨¦cima, igual que en Espa?a, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). Los sindicatos atribuyen este descenso a la moderaci¨®n salarial y han reclamado mayor esfuerzo inversor para crear empleo. Empresarios y Junta consideraron la cifra como significativa del buen momento de la econom¨ªa.
El IPC ha subido en Andaluc¨ªa en lo que va de a?o un 0,7%, cuatro d¨¦cimas menos que el promedio nacional, mientras que el 0,9% acumulado en los ¨²ltimos doce meses es medio punto inferior a la media espa?ola. La Junta cree que terminar¨¢ el a?o con un 1% de subida, la tasa m¨¢s baja registrada nunca. La bajada de los precios durante noviembre situ¨® a Andaluc¨ªa como la tercera comunidad con una menor inflaci¨®n anual, tras las dos Castillas. Esta reducci¨®n se ha producido, en gran medida, por el descenso del 0,7% registrado por los productos de alimentaci¨®n, que acumulan una bajada del 0,8% desde enero. Tambi¨¦n bajaron un 0,4% y un 0,2% los precios del transporte y del cap¨ªtulo de "otros" -que incluye la hosteler¨ªa-, mientras que la mayor subida se registr¨® en la vivienda, con un aumento del 0,7% respecto al mes anterior. Los precios del vestido aumentaron en noviembre un 0,5%, los de menaje y medicina un 0,3% y la cultura un 0,2%. Los precios de los art¨ªculos de menaje y los de medicina han subido en Andaluc¨ªa desde noviembre en un 1,9%, mientras que los de la Cultura lo han hecho en un 1,1% y la vivienda en un 0,6%. Los precios bajaron durante noviembre en las ocho provincias andaluzas, especialmente en Granada, donde lo hicieron en tres d¨¦cimas. En C¨®rdoba bajaron un 0,2% y una d¨¦cima en las seis restantes provincias. UGT y Comisiones (CC OO) de Andaluc¨ªa destacaron ayer la bajada en del Indice de Precios al Consumo (IPC) en Andaluc¨ªa y en Espa?a, que atribuyeron a la moderaci¨®n salarial. Los sindicatos aprovecharon para denunciar la falta de inversi¨®n de los empresarios. Los sindicatos reclamaron un crecimiento de los salarios superior al IPC, que permita recuperar poder adquisitivo e intensificar el consumo. Tambi¨¦n criticaron que los empresarios no reinviertan sus excedentes en la creaci¨®n de empleo. La Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA), por su parte, destac¨® la contibuci¨®n "decisiva" andaluza a la estabilidad general de los precios en todo el pa¨ªs y los beneficios de estas cifras para hacer frente a la competencia europea. El consejero de Trabajo e Industria, Guillermo Guti¨¦rrez, calific¨® ayer de "magn¨ªfica" la bajada del IPC y resalt¨® que estos datos colocan a Andaluc¨ªa como la tercera con menor inflaci¨®n. Guti¨¦rrez se?al¨®: "Lo bueno no es tanto esta bajada del mes como el IPC interanual que nos coloca con cinco d¨¦cimas de diferencia con la media nacional¡¤. Para Guti¨¦rrez, esta es "una clara muestra de que tenemos una econom¨ªa que crece sin inflaci¨®n y que contribuye a la entrada de Espa?a en la moneda ¨²nica con un control de los precios muy importante en Andaluc¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.