Maragall dice que su propuesta para Catalu?a es de centro izquierda y cuenta con los empresarios

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, avanz¨® ayer un poco m¨¢s en la definici¨®n p¨²blica del proyecto que pretende encabezar como alternativa a los 18 a?os de pujolismo. Ante unas 250 personas convocadas por el F¨®rum Sabadell, Maragall explic¨® que su propuesta es formar "una alianza de centro izquierda", para la que destac¨® que cuenta con el apoyo de los empresarios, adem¨¢s del de los trabajadores, profesionales y payeses. Subray¨® la importancia de contar con los empresarios indicando que m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n catalana est¨¢ formada por patronos y autopatronos y advirti¨® que ¨¦sa es una tendencia ineludible de las sociedades avanzadas.
Maragall concibe la mayor¨ªa pol¨ªtica capaz de llevarle a la presidencia de la Generalitat como una "alianza social y pol¨ªtica de clases medias, trabajadores y empresarios". As¨ª lo dijo en el Casal Pere Quart de Sabadell ante un auditorio muy atento, porque los medios progresistas de la capital del Vall¨¨s Occidental est¨¢n especialmente sensibilizados ante el pr¨®ximo fin de la era Antoni Farr¨¦s, el alcalde de IC que ha marcado la pol¨ªtica local desde 1979. El ex alcalde de Barcelona se refiri¨® tambi¨¦n a la f¨®rmula electoral con la que piensa materializar esa alianza. Aunque en este aspecto no a?adi¨® nada nuevo a lo dicho en anteriores ocasiones, s¨ª lo dijo un poco m¨¢s claro que en otras. Debe ser, explic¨®, una candidatura formada por el PSC "m¨¢s el movimiento de ciudadanos que se est¨¢ levantando en Catalu?a". ?Qu¨¦ movimiento? La respuesta la hab¨ªa dado poco antes en otro acto celebrado en la misma ciudad, en el Colegio de Abogados de Sabadell. Una veintena de personas le hab¨ªa entregado all¨ª un manifiesto en el que se compromet¨ªa a trabajar en pro del proyecto pol¨ªtico de Maragall. Lo firman 101 personas y tiene las mismas caracter¨ªsticas que los lanzados en otras comarcas desde el mes de septiembre. De momento ya hay seis. Proceden de lo que los socialistas califican como "el partido amplio". Es decir, personas, militantes y no militantes del PSC, que se sit¨²an en la inmediata esfera de influencia del partido socialista.Tras recibir este Manifiesto para una nueva Catalu?a, Maragall dijo: "Os pido que teng¨¢is confianza en m¨ª. Este manifiesto lo uniremos a los otros que han surgido y los que surgir¨¢n y formaremos con ellos la bola de nieve que se llevar¨¢ las telara?as de todos estos a?os". Lo que se configura es, pues, una candidatura electoral formada por el PSC m¨¢s una plataforma integrada por los socialistas del "partido amplio" que el propio partido moviliza en torno a Maragall. El candidato, que ayer estaba animoso y locuaz, dio tambi¨¦n una definici¨®n del contenido pol¨ªtico que piensa darle: "Una cierta idea de Catalu?a, ya antigua, y una idea de solidaridad, que es tambi¨¦n antigua", dijo. Es decir, precis¨® m¨¢s tarde, un catalanismo abierto, capaz de tirar de Espa?a hacia Europa, pero sin romper la cuerda, y solidario. Como que era d¨ªa de definiciones, Maragall dio una de s¨ª mismo que ayuda a comprender la comodidad con que se refiere al centro izquierda: "No me considero nacionalista, sino catalanista. Soy liberal, por familia. Pero pertenezco tambi¨¦n a la familia socialista y morir¨¦ socialista". Admiti¨® que alg¨²n error debi¨® de cometer la izquierda para que la derecha haya podido apropiarse del catalanismo durante 20 a?os. "Quiz¨¢ el pa¨ªs necesitaba una pasada por el nacionalismo", aventur¨® Maragall.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.