El metro gana un 8% de pasajeros y los autobuses pierden un 3% por las obras
Las obras de Barcelona han empezado a repercutir en el transporte p¨²blico. El metro sube y el autob¨²s baja. En lo que va de a?o, el metro ha ganado un 8% de pasajeros, pero el transporte de superficie ha pedido un 3%, seg¨²n inform¨® ayer el consejero-delegado de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Emilio L¨®pez Bail¨®n. El balance global para la empresa supone un incremento situado en torno al 4%, sin contar con el efecto sobre el total de las jornadas de huelga del pasado a?o. Es decir, el balance positivo se logra fingiendo que en 1997 se trabaj¨® todos los d¨ªas y no se produjo la p¨¦rdida registrada durante la huelga con el fin de poder comparar magnitudes similares. En caso contrario, el incremento ser¨ªa mayor, pero no reflejar¨ªa la evoluci¨®n real. El metro transporta diariamente un mill¨®n de pasajeros, con horas punta en las que la red es utilizada por hasta 90.000 personas y otras con un uso notablemente menor. Entre ellas est¨¢n las ampliaciones nocturnas del fin de semana. El viernes y el s¨¢bado, entre la 1.00 y las 2.00 horas, toman el ferrocarril metropolitano unas 5.000 personas. Mantener abierto el servicio supone un coste de unos cinco millones de pesetas por hora, pero L¨®pez Bail¨®n entiende que ser¨ªa injusto afirmar que cada viaje nocturno de fin de semana sale a 1.000 pesetas porque la contabilidad del servicio debe tener en cuenta otros par¨¢metros. Nuevas tarifas La ca¨ªda de usuarios del transporte de superficie es atribuible, en opini¨®n de los responsables de la empresa, a las disfunciones que producen las obras que se realizan en las calles de la ciudad. Aunque se han adoptado diversas medidas para paliar los efectos, el resultado es que los atascos afectan a los autobuses y reducen su frecuencia, lo que acaba redundando en una menor utilizaci¨®n por parte de los ciudadanos. Paralelamente, el metro, que no se ve afectado por la situaci¨®n, gana usuarios tanto entre los que antes optaban por el autob¨²s como entre los que anteriormente utilizaban el coche privado. Un segundo incremento, aunque considerablemente menor, es el aportado por la integraci¨®n tarifaria entre el metro y los Ferrocarriles de la Generalitat. El aumento por este motivo es de unos 15.000 pasajeros diarios, relativamente importante pero muy alejado de los 24 millones m¨¢s de viajeros que tendr¨¢ este a?o el metro barcelon¨¦s. Paralelamente, el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) public¨® ayer, para su entrada en vigor el pr¨®ximo 1 de enero de 1999, las nuevas tarifas de autob¨²s p¨²blico, metro y Ferrocarriles de la Generalitat en la zona centro de la regi¨®n metropolitana de Barcelona. El precio del billete sencillo de transporte se sit¨²a en 145 pesetas (un 3,57% m¨¢s que en 1998), la tarjeta T-1 en 795 pesetas (un 2,5% m¨¢s), la T-2 en 790 (3,9% de incremento) la T 50 / 30 costar¨¢ 3.350 pesetas (5,5%), la T Mes 5.450 pesetas (3,8), la T-D¨ªa 600 pesetas (4,3%) y la T-4 355 (1,4%). TMB ha insistido siempre en la conveniencia de equiparar la T-1 y la T-2. Estos precios fueron aprobados por la Comisi¨®n de Precios de la Generalitat el pasado 12 de noviembre a propuesta de la Autoridad del Transporte Metropolitano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.