Borrell moviliza a sus parlamentarios ante un posible adelanto de las elecciones a octubre

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Jos¨¦ Borrell, est¨¢ convencido, y m¨¢s tras el cruce de declaraciones entre Aznar y Pujol, de que el jefe del Gobierno tiene todo planeado para convocar elecciones generales en octubre de 1999. De ah¨ª que ayer pidiera a sus parlamentarios, en una reuni¨®n a puerta cerrada, que intensifiquen al m¨¢ximo su trabajo ante la perspectiva de que el pr¨®ximo periodo de sesiones, que comienza en febrero, pudiera ser el ¨²ltimo de esta legislatura. La preocupaci¨®n de Borrell por lo que habr¨¢ de hacer el partido en pocos meses es doble, tanto por la aparente proximidad de los comicios como por la percepci¨®n de debilidad que de los socialistas tienen los ciudadanos como fuerza de oposici¨®n.
La escasa contundencia del PSOE en su forma de oponerse a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar no tiene que ver s¨®lo con el Gobierno central, sino que tambi¨¦n llega a los Parlamentos regionales y a los municipios, seg¨²n se pone de manifiesto en un estudio cualitativo elaborado por el gabinete de estrategia electoral del partido de Borrell.En sendas reuniones internas de la comisi¨®n permanente del Grupo Parlamentario Socialista, que re¨²ne a coordinadores y portavoces de ¨¢rea, y del plenario del grupo, celebradas en los dos ¨²ltimos d¨ªas, el candidato a la Presidencia del Gobierno y portavoz del grupo parlamentario, Jos¨¦ Borrell, ha instado a sus compa?eros a trabajar con denuedo para colocarse en una buena posici¨®n electoral, ya que es posible, seg¨²n los c¨¢lculos socialistas, que despu¨¦s del pr¨®ximo mes de junio ya no vuelvan a reunirse las Cortes porque Aznar podr¨ªa disolverlas. Esta previsi¨®n la formul¨® ayer Borrell ante sus compa?eros en una reuni¨®n a puerta cerrada, si bien despu¨¦s de la misma, y ya con car¨¢cter p¨²blico, no apunt¨® esta hip¨®tesis, sino que se limit¨® a decir que al PSOE le gustar¨ªa que Aznar cumpliera con sus reiteradas aseveraciones de que las elecciones ser¨¢n en el 2000.
Esta previsi¨®n del jefe del Ejecutivo no goza de mucho cr¨¦dito en el PSOE, que en los ¨²ltimos d¨ªas no hace sino dibujar escenarios sobre distintas fechas electorales. La ¨²ltima tesis que barajan los socialistas, por m¨¢s improbable, es, precisamente, la de que las elecciones generales sean realmente en el 2000. En los ¨²ltimos dos d¨ªas, incluso, ha habido una corriente dentro de este partido que aventuraba la posibilidad de que las urnas se abrieran a primeros de marzo, por lo que, habida cuenta de que enero es periodo de vacaciones parlamentarias, a los diputados y senadores de esta legislatura s¨®lo les quedar¨ªa el mes de febrero de trabajo. En una u otra hip¨®tesis, Borrell considera que hay que trabajar con intensidad, por lo que manifest¨® a sus compa?eros que resultar¨¢ del todo imposible para los socialistas considerar enero un mes de vacaciones parlamentarias, pese a que as¨ª lo establece la Constituci¨®n, ni tampoco que lo dediquen al completo, como es habitual, a atender s¨®lo la actividad de sus respectivas circunscripciones. Los diputados tendr¨¢n que alternar el trabajo en su provincia con la tarea parlamentaria en Madrid. Despu¨¦s de la fiesta de Reyes habr¨¢ una cumbre de estrategia parlamentaria en la que se dise?ar¨¢n los asuntos en los que el PSOE cree que puede morder al Gobierno.
Distancia en los sondeos
Aunque la distancia electoral entre el PSOE y el PP no parece abismal, entre dos y cuatro puntos a favor de los populares, seg¨²n los distintos sondeos, hay un dato que les preocupa m¨¢s: la mala percepci¨®n que los ciudadanos tienen de la manera de hacer oposici¨®n de los socialistas. Esta opini¨®n desfavorable se produce tanto en el Parlamento nacional como en las Asambleas regionales o en los ayuntamientos. Esta informaci¨®n ser¨¢ evaluada en la reuni¨®n de estrategia de enero y procede del estudio realizado por el gabinete electoral del PSOE.Los socialistas reparten las culpas de que esto sea as¨ª entre ellos mismos y los medios de comunicaci¨®n. Tanto dirigentes nacionales como de comunidades aut¨®nomas relatan sitio a sitio cu¨¢l es el tratamiento que los medios de comunicaci¨®n dan de sus iniciativas. Su conclusi¨®n es que, la mayor¨ªa de las veces, su labor no trasciende a la opini¨®n p¨²blica. En esos estudios cualitativos, sin embargo, aparece igualmente que donde el PSOE gobierna, su acci¨®n es percibida con mucha solidez por los ciudadanos. ?stos son los casos de los Gobiernos de Andaluc¨ªa, Castilla-La Mancha y Extremadura, as¨ª como en ayuntamientos donde hay alcalde socialista.
Esta informaci¨®n se ha tomado sin dramatismos en el grupo parlamentario, seg¨²n asistentes a las reuniones en las que se ha tratado el asunto. La consigna que va corriendo es muy simple: "Hay que insistir". Como ejemplo les sirve lo que est¨¢ ocurriendo con lo que llaman el "regalo a las el¨¦ctricas", que el PSOE ha denunciado y que ha llegado en los ¨²ltimos d¨ªas con fuerza a la opini¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
