Un experto franc¨¦s plantea los problemas de la red subterr¨¢nea
El ingeniero franc¨¦s de Artes y Manufacturas Gabriel Dupuy, que present¨® ayer en la Escuela de Ingenier¨ªa de Caminos su libro "El urbanismo de las redes. Teor¨ªa y m¨¦todos", compar¨® el proyecto de construir autopistas subterr¨¢neas en Par¨ªs, que hoy se encuentra congelado, con la actual situaci¨®n de Madrid. Dupuy afirm¨®: "La idea en Par¨ªs era permitir al tr¨¢fico salir y entrar de la ciudad, pero aqu¨ª empieza el problema, porque si se permite esto, el tr¨¢fico va a ser muy denso en el casco urbano, por lo que se plantea un problema muy dif¨ªcil de solucionar".El segundo problema que Dupuy encontr¨® es que "la econom¨ªa del proyecto necesita del peaje, y esto hace que haya dos velocidades, una para los que pagan, y otra para los que no lo hacen".
El ingeniero y profesor explic¨®: "En Francia la ciudad es un espacio donde todos tenemos los mismos servicios, y este doble servicio es muy dif¨ªcil que sea aceptado", y a?adi¨®: "En mi pa¨ªs existen dos autopistas urbanas que s¨ª funcionan, una en Marsella y la otra est¨¢ en el oeste de Par¨ªs, que combina durante 15 kil¨®metros t¨²nel y salidas al exterior".
El director del Plan Territorial Metropolitano de Barcelona y catedr¨¢tico de Urbanismo en la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a, Albert Serratosa, que present¨® el libro de Dupuy, afirm¨® que "un gran problema es la claustrofobia, ya que el 6% de la poblaci¨®n la sufre, y esto implicar¨ªa que se pudieran quedar paralizados en el t¨²nel". Otro problema para Serratosa es que "mientras que los coches generen gases contaminantes, tener que ventilar los t¨²neles con mucho tr¨¢fico supondr¨ªa un coste elevad¨ªsimo, y adem¨¢s, este aire habr¨ªa que mandarlo a la ciudad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.